Redes Sociales

Reportajes

La venta de Wong y Metro a Cencosud: cuatro años de negociación y un plan B inesperado

En diciembre de 2007, el panorama del retail peruano experimentó un cambio significativo con la adquisición de las cadenas de supermercados Wong y Metro por parte del conglomerado chileno Cencosud. Esta operación, valorada en US$ 500 millones, fué un echo trascendental en la historia empresarial del país, no solo por el monto involucrado, sino también por las implicaciones culturales y económicas que conllevó.

Las conversaciones entre la familia Wong y Cencosud se extendieron durante cuatro años. Todo comenzó en encuentros empresariales donde Erasmo Wong y Horst Paulmann, fundador de Cencosud, compartieron visiones sobre el crecimiento del sector retail en la región. Estas reuniones sentaron las bases para una negociación que culminaría en la integración de Wong y Metro al portafolio de Cencosud.

El acuerdo contempló la adquisición del 100% de las acciones de GSW S.A., operadora de las marcas Wong y Metro. La familia Wong, que poseía el 96.93% de las acciones, y el fondo de inversión FMO, con el 3.27% restante, cedieron sus participaciones. Además, la familia Wong invirtió US$ 100 millones en acciones de Cencosud, convirtiéndose en uno de los principales accionistas individuales de la compañía chilena. Erasmo Wong mantuvo la presidencia del grupo y se integró al directorio de Cencosud, asegurando una transición alineada con la visión empresarial de ambas partes.

La noticia de la venta generó diversas reacciones en el Perú. Muchos consumidores sentían un fuerte arraigo hacia la marca Wong, símbolo de tradición y calidad en el mercado local. Especialistas señalaron que la transacción tocaba fibras nacionalistas, ya que Wong había crecido entendiendo las particularidades del consumidor peruano, mientras que Cencosud operaba bajo un esquema más internacional y estandarizado.

En caso de que la adquisición de Wong y Metro no se hubiera concretado, Cencosud tenía contemplado un plan alternativo: la compra de Supermercados Peruanos, el segundo operador más grande del país en ese momento. Este movimiento estratégico demuestra la determinación de Cencosud por consolidar su presencia en el mercado peruano, independientemente de los desafíos que pudieran surgir.

La incorporación de Wong y Metro al portafolio de Cencosud fortaleció la posición del conglomerado en América Latina, permitiéndole ingresar a un mercado en crecimiento y diversificar su presencia en la región. Para el mercado peruano, esta operación significó la integración de prácticas internacionales en la gestión de retail, aportando al desarrollo y modernización del sector.

A más de 17 años de esta transacción, la historia de la venta de Wong y Metro a Cencosud sigue siendo un referente en el ámbito empresarial peruano, evidenciando cómo las negociaciones estratégicas y la visión a largo plazo pueden transformar el panorama económico de un país.

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Reportajes