En una iniciativa conjunta con la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Sky Costanera ha inaugurado la segunda etapa de su proyecto de cámaras de detección temprana de incendios forestales, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Este proyecto, desarrollado en el marco de las iniciativas de valor compartido promovidas por CencoMalls, utiliza tecnología de vanguardia basada en inteligencia artificial para la protección del medioambiente y el entorno urbano-rural.
El sistema implementado permite a CONAF realizar una teledetección y localización efectiva de incendios forestales, identificando columnas de humo y localizando focos de incendios en tiempo real con alta precisión. Esta tecnología tiene un alcance significativo, con cuatro cámaras operativas instaladas en Sky Costanera, logrando cubrir el 75 % de la cuenca de Santiago.
Impacto ambiental y territorial
La implementación de estas cámaras permite monitorear y proteger más de 330.000 hectáreas en la Región Metropolitana, incluyendo áreas clave como Parquemet, Bosques de Santiago, Cerro San Cristóbal, Cerro Manquehue y zonas urbano-rurales en comunas como Providencia, Recoleta, Huechuraba, Quilicura, Renca y Vitacura.
El alcance de esta iniciativa no solo resalta el compromiso con la sostenibilidad, sino que también establece un estándar para la integración de tecnologías innovadoras en la gestión ambiental, demostrando cómo la colaboración entre instituciones y empresas puede generar un impacto positivo en la comunidad y el medioambiente.
Sostenibilidad e innovación como pilares estratégicos
Desde CencoMalls destacan que este proyecto es una muestra de su enfoque en iniciativas que generan valor compartido. “En coherencia con nuestro pilar de sostenibilidad e innovación, impulsamos la protección del medioambiente y nuestro entorno, incorporando tecnología de vanguardia mediante inteligencia artificial”, señala la empresa.
Con este tipo de acciones, Sky Costanera y CencoMalls no solo contribuyen a la preservación del medioambiente, sino que también refuerzan la resiliencia de las comunidades frente a desastres naturales, marcando un precedente en el uso de tecnología avanzada para el cuidado del planeta.
Este sistema de abarca el área norponiente y nororiente de la ciudad, proporcionando visibilidad y protección a las comunas de Renca, Quilicura, Huechuraba, Recoleta, Providencia y Vitacura. Las cámaras no solo monitorean de manera constante estas zonas, sino que también utilizan algoritmos de IA para identificar señales tempranas de fuego y alertar a las autoridades competentes, optimizando los tiempos de reacción ante emergencias.
La iniciativa es el resultado de una colaboración público-privada que reúne a actores clave como la Corporación Nacional Forestal de la Región Metropolitana (CONAF RM), la empresa de retail Cencosud S.A., y Sky Costanera. Además, el proyecto cuenta con el respaldo tecnológico de IronFire, una destacada empresa chilena especializada en innovación tecnológica.
La participación de IronFire en el desarrollo de estas cámaras refuerza la posición de Chile como un referente regional en el uso de tecnologías emergentes para enfrentar desafíos medioambientales. Este esfuerzo conjunto demuestra cómo la colaboración entre sectores público y privado puede generar soluciones innovadoras para problemáticas críticas.
Entradas recientes
- Shop! Chile celebró la cuarta versión de los Shop! Awards reconociendo la excelencia en el punto de venta
- Coca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
- Pedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
- Cientos de voces dieron vida al debut de Talento Mallplaza en Concepción, que ahora llega a Santiago y Antofagasta
- Eduardo Mizón deja la gerencia general de Sodimac Chile
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 20 horas agoCoca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
Coca-Cola Andina reportó este martes sus resultados, que muestran que durante los primeros nueve...
-
Reportajes
/ 20 horas agoPedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
Chile es, junto a Uruguay y Argentina, la cuna de Pedidos Ya. En estos...
-
Reportajes
/ 3 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 4 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

