El 16 de diciembre, la gigante estadounidense Walmart, matriz de la cadena de supermercados Lider, anunció un plan de inversión por US$ 1.300 millones a 2029 en Chile, que contempla la apertura de 70 nuevos locales. El anuncio se enmarcaba en el aniversario número 15 de la compañía en el país, pero justo en esa semana de celebraciones asomó una nueva preocupación.
Una firma de factoring se comunicó con los ejecutivos de Walmart Chile para comentarles que habían detectado irregularidades en algunas facturas aprobadas por altos ejecutivos de la supermercadista. Según explica una fuente, se trataba de casos que no tenían sentido, como una factura por una instalación de carpas en Curicó aprobada por un gerente de la empresa.
Ante esa notificación, los abogados de Walmart comenzaron a monitorear el tema y se dieron cuenta de que la Clave Única y Tributaria de algunos de sus ejecutivos habían sido alteradas y modificadas.
Como un segundo paso, las claves se utilizaron para ingresar a las cuentas de los gerentes en el Servicio de Impuestos Internos (SII) y, con ello, terceros ajenos a la empresa ingresaron al portal y aceptaron un número indeterminado de facturas por operaciones inexistentes.
Posteriormente, esas facturas fueron cedidas a empresas de factoring, mediante lo cual los presuntos autores del ilícito habrían obtenido una ganancia monetaria.
Vulnerabilidad del sistema
Por ahora, el retailer ha detectado facturas irregulares por cerca de $380 millones, lo que sembró la inquietud al interior de la empresa por los niveles de seguridad de las plataformas estatales.
Así lo señala la gerenta Legal de Walmart Chile, Ximena Santibáñez, quien consultada al respecto sostiene que “más allá de los impactos que estos hechos delictivos nos pueden generar, queremos transmitir nuestra preocupación respecto de la vulnerabilidad que ha presentado este último tiempo el sistema de Clave Única, lo que ha generado otros casos similares que han sido difundidos por medios de comunicación”.
La ejecutiva, con esto, alude a casos como el de Bupa, que mediante su filial Integramédica, ingresó una querella en 2024 acusando una operación idéntica en su contra: se alteraron las Clave Única y Tributaria de gerentes, permitiendo el acceso ilícito a plataformas del SII, lo que desembocó en la consolidación de facturas falsas que se cedieron a empresas de factoring que, sin saber lo que había detrás, iniciaron gestiones de cobranza. A la fecha, el proceso penal abierto por Bupa no ha tenido avances, más allá de que la querella fue declarada admisible en septiembre pasado.
Santibáñez agregó que “creemos que, bajo las condiciones actuales, este mecanismo (Clave Única) debe ser revisado para evaluar el robustecimiento de sus condiciones de seguridad, y así fortalecer el resguardo de la información y datos de personas naturales y jurídicas, especialmente en trámites tan sensibles como los que se desarrollan en el portal del SII”.
Y finalizó: “Hacemos un llamado a la máxima colaboración de todas las partes involucradas, incluyendo empresas de factoring y proveedores, para garantizar el restablecimiento del funcionamiento adecuado y seguro de estos procesos”.
El plan de acción en Walmart
Entre la preocupación de los ejecutivos y la intención de enviar un mensaje respecto a la vulnerabilidad de los sistemas, la supermercadista rápidamente decidió tomar medidas. Ingresó una denuncia a la Brigada del Cibercrimen de la PDI y a la Fiscalía Centro Norte. Además, desde que fue notificada de los hechos, habría estado traspasando sus inquietudes respecto a la seguridad del sistema a distintos actores estatales: el propio SII, los Ministerios de Hacienda y Economía, el Registro Civil, Gobierno Digital y la Subsecretaría del Interior.
Asimismo, seguirá el mismo camino que Bupa y en los próximos días ingresará una querella contra quienes resulten responsables, proceso para el que ya fichó al penalista Miguel Chaves.
También informaron de la situación a gremios como la CPC, Sofofa, CNC y Amcham y solicitaron a las empresas de factoring que han recibido facturas aceptadas por Walmart Chile realizar un doble control de los documentos antes de proceder con las operaciones.
FUENTE: DIARIO FINANCIERO
Entradas recientes
- Únete al cambio: Casaideas apuesta por prácticas sostenibles regalando bolsas reutilizables y descuentos exclusivos
- ¿Moda saludable o engaño? Científicos desmitifican los productos enriquecidos con proteínas en los supermercados
- Multitiendas Corona: Familia Schupper negocia su venta en un nuevo intento por evitar la quiebra
- Cámaras con IA refuerzan la detección de incendios forestales en la Región Metropolitana desde Costanera Center
- Supermercado Único celebró una exitosa segunda versión de «Celebra Con Único» en Mulchén
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 2 semanas agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 4 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 6 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 4 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...