Qué sucedió. En un evento realizado en Punta Arenas, Walmart Chile anunció un ambicioso plan de inversión de US$1.300 millones al 2029. Esta estrategia incluye la apertura de 70 nuevos supermercado (Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista), de los cuales un 70% estarán en regiones. El proyecto generará más de 4.000 nuevos empleos directos en los próximos cinco años.
“Al cierre del 2029 habremos creado 4.000 nuevas oportunidades laborales para los vecinos de nuestras distintas tiendas y centros de distribución, lo que se traduce en un aporte a la estabilidad económica de alrededor de 1.000 familias, así como posibilidades de desarrollo profesional a los nuevos colaboradores” destacó Cristián Barrientos, CEO de Walmart Chile.
La compañía no sólo invertirá en tiendas, también anunció la expansión de su centro de distribución (CD) Lo Aguirre en Pudahuel.
El atrevido plan. El ejecutivo contó al Diario Financiero que la decisión de invertir US$ 1.300 millones en los próximos cinco años en el país se acordó cerca de mediados de año. Dijo que coincidió con el cierre de un ciclo dedicado a la reapertura y reconstrucción de tiendas -tras el estallido social y pandemia- y que ahora venía una etapa de expansión: nuevas tiendas, nuevas tecnologías, nuevas oficinas.
Consultado por el riesgo de ejecutar este plan, dadas las condiciones de inversión actuales del país, Barrientos declaró que “estamos en Chile porque creemos en Chile, hay confianza en el país y tenemos una responsabilidad con Chile por ser una de las empresas más grandes del país, somos el tercer empleador más grande de acá. Creemos que si nosotros no hacemos o no damos estas señales de confianza, el país no se va a reactivar”.
Ese plan estratégico se lo presentaron a la matriz en Estados Unidos. Y el lunes pasado se dio a conocer en Punta Arenas, junto a la CEO Internacional de Walmart, la australiana Kathryn McLay.
Agregó que la historia en los últimos 15 años con Walmart ha sido súper exitosa y que tienen una mirada mucho más de largo plazo. Afirmó que tienen en cuenta que el país está creciendo poco.
Quién es
Cristián Barrientos Pozo (50) es ingeniero comercial de la Universidad Gabriela Mistral y MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez, y su carrera en el retail comenzó hace más de 24 años, desempeñándose en diversas áreas durante la administración de D&S para luego integrar la operación de Walmart en Chile.
En 1999 comenzó como “Wine Buyer” de D&S, la firma fundada por los hermanos Ibáñez Scott que posteriormente fue comprada por Walmart. Luego tuvo el cargo de “Grocery Manager” y posteriormente estuvo encargado del Hipermercado Líder.
Una vez en la compañía estadounidense, creó y lideró por más de 5 años el formato “SuperBodega aCuenta” y luego, en 2012, se fue a México donde continuaría su carrera.
Salida de Chile. Ahí empezó como Vicepresidente de Operaciones de Bodega Aurrera, para luego ser nombrado Vicepresidente Senior de los 3 formatos de la misma cadena, desde donde aceleró su expansión -logrando la apertura de más de 600 tiendas- junto con desarrollar nuevos prototipos de negocio.
En 2017, el ejecutivo chileno ocupó el cargo de Director General y CEO de Walmart Centroamérica, liderando “un mercado de 5 países en un entorno altamente desafiante en la región”.
Su trayectoria -por más de una década en el extranjero- lo llevó a ser nombrado Vicepresidente Senior de Operaciones en Walmart México, posición desde la que impulsó el crecimiento de la operación con la apertura de más tiendas y centros de distribución, su digitalización y el fortalecimiento del comercio electrónico como parte de la estrategia para consolidar a la compañía como el jugador omnicanal líder en el mercado mexicano.
Retorno a Chile. En diciembre de 2022, Walmart anunció que después de 3 años a la cabeza de la principal cadena de supermercados del país, Gonzalo Gebara asumirá como presidente y CEO de Walmart Canadá, quien ya tenía más de 23 años de trayectoria en el retail en Estados Unidos, Argentina y Chile. Tras su partida, fue el chileno Cristián Barrientos quien se convirtió en el máximo ejecutivo de la compañía en el país.
“Cristian ha sido una pieza clave en la transformación de nuestro negocio. A su mirada centrada en el cliente, se suma su compromiso con el desarrollo del talento y el crecimiento bajo una mirada regenerativa, características que sin duda imprimirán un sello único a su nueva gestión en Chile”, reconoció JP Suarez en ese momento, Vicepresidente Ejecutivo, Director de Administración y CEO Regional de Walmart Internacional.
Al asumir su nuevo cargo, Barrientos declaró que estaba contento de volver al país y liderar esta compañía.
“Quiero que exploremos juntos nuevas fórmulas que nos permitan ganar en productividad -y con ello- conectar de manera más fiel con nuestro propósito de ahorrarle tiempo y dinero a las familias del país. Todo ello bajo una mentalidad de crecimiento que reconoce nuestra capacidad ilimitada como organización para cambiar, aprender y seguir desarrollándonos en búsqueda de la excelencia”, dijo.
Cómo los afecta la permisología. Para Barrientos, uno de los temas grandes que podría acelerarse es el de la permisología. En la entrevista con el DF, sostuvo que “eso nos afecta porque se nos retrasan los proyectos; y cuando se retrasa un proyecto, la rentabilidad cambia. Y cuando tú compites por capital -en el caso nuestro competimos contra 18 otros países- obviamente la compañía tiene que ir viendo dónde aloja sus capitales correctamente. Y la rentabilidad es importante.”
Ejemplificó con el centro de distribución del Peñón, el cual se demoró nueve años en la obtención de permisos. También nombró el proyecto de ampliación del centro de distribución en Lo Aguirre, que tienen hace 15 años, “solamente la ampliación tardó cuatro años en obtener el permiso”.
FUENTE: EX- ANTE
2 Comments
Leave a Reply
Cancelar la respuesta
Leave a Reply
Entradas recientes
- Coca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
- Pedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
- Cientos de voces dieron vida al debut de Talento Mallplaza en Concepción, que ahora llega a Santiago y Antofagasta
- Eduardo Mizón deja la gerencia general de Sodimac Chile
- Alvi abre su primer local en Quinta Normal
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 8 horas agoCoca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
Coca-Cola Andina reportó este martes sus resultados, que muestran que durante los primeros nueve...
-
Reportajes
/ 8 horas agoPedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
Chile es, junto a Uruguay y Argentina, la cuna de Pedidos Ya. En estos...
-
Reportajes
/ 2 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 3 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...


Jorge Alfredo cárdenas Duarte
1 septiembre, 2025 at 12:55 pm
Estimados :
Me gastaría tener la oportunidad de escribirle directamente a Cristian Barrientos para infórmele de una situación que puede estar afectando enormemente el correcto funcionamiento de líder ubicado en Gran Avenida con padre Hurtado.
Tener la oportunidad de escribirle en detalle la situación Vivida este Domingo 31 de agosto
MANUEL SHU CUELLO
25 octubre, 2025 at 4:56 pm
SR CRISTIAN,SOY UN COMPRADOR HABITUAL,DEL SEPER MERCADO ACENTA,
EN CALLE VIÑA DEL MAR,COMPAÑIA ALTA
LA SERENA,ESTÉ SUPER,HAY VARIOS PRODUCTOS,HACE COMO UN MES,QUISE COMPRAR COCOA RAF(POTE DE 300 CC.),
SE PASA POR VERIFICADOR,DE PRECIO,EN SU PANTALLA,SALE PRODUCTO NO ENCONTRADO,LO VERIFICO,CON LA CAJERA,SALE,LO MISMO,Y PREGUNTO,Y LO
MEJOR,ES SACAR TODOS LOS PODES,PARÁ QUÉ NADIE PREGUNTE,POR EL PRODUCO.
HOY,VINE,A CONPRAR ,OTRO PRODUCTO,AHORA FUÉ HELADO EN POTE SAVORY SE 45O CC.IGUAL LO MISMO,NAFIE SABE,ESTE PRODUCTO,LO HE QUERIDO COMPRAR,HACE 3 DÍAS.
ME PARECE,QUÉ, EL JEFE DEL LOCAL,NO
ESTA HACIEDO,BIEN SU PEGA,YO VARÍAS VECES,TENGO QUÉ IR A COMPRAR,A LA COMPETENCIA.
ESPERO,MEJOREN,
UDS TIENEN PRODUCTO,PARÁ, VENDER,
SU MISION,COMO EMPRESA,ES BRINDAR LO MEJOR,A SUS CLIENTES
Y SU VISION,PROYECTARSE,A SER MEJORES.