
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) entregó algunas estimaciones preliminares de lo que fue la edición 2024 del Black Friday Chile, evento que se realizó entre el viernes 29 de noviembre y el lunes 2 de diciembre, congregando a 585 marcas online y 2.100 comercios con tiendas físicas en todo el país.
Las ventas totales habrían superado los US$550 millones, producto de más de 10 millones de compras realizadas por los consumidores tanto en sitios de internet como en tiendas físicas.
En promedio, los horarios favoritos de las personas para comprar fueron a partir de las 22:00 horas en el canal online; y entre las 18:00 y las 20:00 horas de forma presencial.
“A nivel de categorías, las relacionadas con viajes y turismo, al igual que en el pasado Cyber Monday, mostraron un muy buen desempeño, con un crecimiento superior al 30% en el caso de líneas aéreas y del 64% en operadores turísticos y rent a car, ambos comparados con el Black Friday 2023″, señaló la CCS.
Las ventas de muebles y artículos electrónicos para el hogar, en tanto, “aumentaron un 55% nominal; farmacias un 49% y vestuario y calzado un 43%”.
En cuanto a la participación sobre el total, las tiendas por departamento alcanzaron un 23% de las ventas, seguidas por supermercados con un 19%; y el sector turismo y viajes, con otro 19%.
Black Friday 2024
Las cifras, dijo la CCS, representan “un notable incremento del 25% en los valores nominales (pesos) y del 14% en la cantidad de transacciones, por lo que el monto promedio por cada compra también experimentó un alza, de $46 mil por transacción a aproximadamente $50 mil”.
El comercio electrónico representó un 52% de las ventas totales, mientras que las tiendas físicas dieron cuenta del 67% de las transacciones, por montos promedios de $35 mil, menos de la mitad del ticket medio online ($79 mil).
Esta diferencia se explica principalmente “por la mayor participación de bienes durables y de pasajes aéreos en la compra online, lo que eleva su monto medio por transacción”.
Cerca de un tercio de las ventas totales tuvieron lugar durante la primera jornada del viernes, repartiéndose el resto en proporciones similares (entre 20% y 25%) en los 3 días siguientes.
La CCS agregó que en el caso del comercio físico, el día sábado fue el de mayor intensidad, dando cuenta del 57% de las ventas Black Friday de ese día y del 30% del total de las ventas presenciales.
Por último, los organizadores afirmaron que el evento “marcó un hito en el buen desempeño de la tasa de reclamos, que contabilizados los 263 casos que recibió el Sernac representaron un 0,003% del total de las transacciones”.
FUENTE: BIOBIO CHILE

Entradas recientes
- Mallplaza reafirma su liderazgo regional y renueva directorio en su Junta de Accionistas 2025
- Productores de huevos veganos esperan enormes ganancias a medida que gripe aviar dispara los precios en EEUU
- SMU recibe Certificación Azul por su gestión sostenible del agua en Centro de Distribución Lo Aguirre
- ¿Dónde está comprando la gente?
- Falabella y su Junta de Accionistas 2025: Tres Claves que Marcarán el Futuro del Retail Chileno
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 9 horas ago¿Dónde está comprando la gente?
Las ventas de supermercados en Chile muestran señales de estancamiento. Según el Instituto Nacional...
-
Reportajes
/ 10 horas agoConsumir chucrut una vez al día tendría inesperado beneficio para la salud intestinal
Es usual encontrarlo en preparaciones como completos, sandwich y hasta como acompañamiento de ciertos...
-
Reportajes
/ 10 horas agoLa resistencia del Drugstore ante la arremetida del MUT: siete tiendas del centro comercial de Providencia se repiten en la apuesta de Tobalaba
La primera tienda de By Buenavista, la marca de bolsos y mochilas, abrió hace...
-
Reportajes
/ 1 día agoLa próxima generación de líderes tech puede estar en el colegio: ¿estamos listas y listos para apoyarlas?
En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC, la industria...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 5 días agoAdemás de los huevitos: pescados y mariscos lideran el consumo en Semana Santa, según datos de Unimarc
Semana Santa marca un antes y un después en los patrones de consumo de...
-
Nacionales
/ 6 días agoUnimarc Renueva Local en el Salvador y Refuerza su Compromiso con la Región de Atacama
UNIMARC RENUEVA SU TIENDA EN EL SALVADOR Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA REGIÓN...
-
PROVEEDORES
/ 3 semanas agoAndrés Vásquez, fundador de Awa Solar:“El acceso al agua no puede seguir siendo un privilegio”
Andrés Vásquez creció en la precordillera de la Región Metropolitana y observó, año a...