Redes Sociales

Nacionales

Unimarc celebra 12 años del programa “100% Nuestro” impulsando el desarrollo de emprendedores locales

En un encuentro marcado por la colaboración, la innovación y la visión de futuro, Unimarc celebró el 12º aniversario de su programa “100% Nuestro”, una iniciativa pionera en el sector supermercadista chileno que ha transformado la relación con sus proveedores, poniendo a los pequeños emprendedores locales en el centro de su propuesta de valor.

El evento, realizado en el local Unimarc Los Militares, reunió a proveedores activos del programa que son representantes de diversas regiones del país. Fue una instancia para compartir experiencias, reflexionar sobre los logros alcanzados y anunciar las nuevas herramientas y estrategias que seguirán fortaleciendo el desarrollo económico de las comunidades locales.

Un modelo de negocio pionero y exitoso

El programa “100% Nuestro” nació en 2012 en la región de Aysén, motivado por una necesidad concreta: garantizar el abastecimiento de frutas y verduras frescas en zonas remotas. Lo que comenzó como una solución logística se transformó en un modelo integral que impulsa el desarrollo de las pymes locales, integrándolas al retail moderno bajo condiciones justas y accesibles.

Actualmente, el programa cuenta con la participación de más de 167 proveedores activos que abastecen a 296 locales de Unimarc a lo largo de Chile, con un catálogo de alrededor de 1.000 productos que incluyen desde frutas y verduras hasta infusiones, mermeladas, galletas, cervezas y más. Más de un 80% de los proveedores provienen de regiones distintas a la Metropolitana, destacando especialmente las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Magallanes y Arica-Parinacota.

“Este programa es motivo de orgullo para todos en Unimarc porque va más allá de los números: es una muestra concreta de cómo podemos generar impacto real en las comunidades al potenciar el talento y esfuerzo de emprendedores locales. Esto no solo enriquece nuestra oferta, sino que también fortalece el tejido social y económico del país”, afirmó uno de los principales representantes del programa.

Los pilares del éxito: colaboración y valor compartido

Uno de los grandes logros del programa ha sido democratizar el acceso al retail para pequeños productores. Para muchos emprendedores, ingresar a las góndolas de un supermercado representa un desafío por las altas exigencias operativas y logísticas. Sin embargo, Unimarc ha diseñado un modelo que permite la entrega directa en locales cercanos a los emprendedores, evitando la necesidad de centralización y reduciendo barreras de entrada.

“Queremos ser la puerta de entrada al retail para emprendedores locales. Este programa les ofrece condiciones comerciales preferenciales, visibilidad destacada en nuestras góndolas y un acompañamiento continuo para que puedan crecer y fortalecer sus negocios”, añadió el ejecutivo.

Capacitación, innovación y mentorías

Durante el evento, se presentaron las últimas herramientas desarrolladas para apoyar a los proveedores. Una de las principales novedades fue el lanzamiento de un portal de capacitaciones exclusivo para proveedores del programa. Este incluye cursos en áreas clave como la gestión de planogramas, reposición de productos, estándares de calidad y estrategias de marca, los cuales estarán disponibles de forma gratuita para todos los participantes.

Asimismo, Unimarc destacó la alianza estratégica con organizaciones como Simón de Sirene, que ha permitido implementar programas de mentorías y asesorías personalizadas. Desde 2023, estas iniciativas han beneficiado a más de 56 proveedores, ayudándolos a desarrollar estrategias de marketing, mejorar la gestión administrativa y potenciar la innovación en sus productos.

“Las mentorías son una oportunidad única para nuestros proveedores. Les permiten no solo adquirir nuevas herramientas, sino también aprender a navegar el complejo mundo del retail, que es muy distinto a otros canales de comercialización como las ferias o las ventas directas”, explicó la jefa de la red de mentores de Simón de Sirene.

Un impacto tangible en las comunidades locales

Desde su creación, más de 400 emprendedores han participado en el programa “100% Nuestro”, muchos de los cuales han crecido significativamente gracias a la visibilidad y el respaldo que ofrece Unimarc. En particular, la compañía ha logrado fortalecer la economía regional y descentralizar el desarrollo económico, abriendo oportunidades en zonas donde el acceso al retail era prácticamente inexistente.

“Uno de los objetivos más importantes del programa es la regionalización. Nos enorgullece decir que somos el único supermercado presente en localidades tan remotas como Coyhaique, donde somos muchas veces el único punto de acceso a productos básicos y de calidad para la comunidad”, afirmó Marcela, representante del equipo de Unimarc.

Innovación y desafíos para el futuro

El evento también sirvió como escenario para anunciar el lanzamiento de una nueva página web del programa, diseñada como una vitrina digital para los emprendedores. En ella, los clientes podrán conocer las historias de los proveedores, descubrir los productos disponibles y acceder a noticias sobre sus emprendimientos. Además, se habilitó un formulario de postulación para que nuevos emprendedores puedan presentar sus productos y ser parte del programa.

“Estamos constantemente innovando para mejorar la experiencia de nuestros proveedores y clientes. La página web es una herramienta clave para aumentar la visibilidad de los emprendedores y destacar el valor único de sus productos en nuestras góndolas”, señaló el ejecutivo.

Además, se destacó el impacto de las activaciones con influenciadores regionales, que han permitido dar a conocer los productos del programa a un público más amplio, generando un impacto positivo tanto en ventas como en posicionamiento de marca.

Un compromiso que trasciende el tiempo

Tras 12 años de existencia, “100% Nuestro” se ha consolidado como un referente en la industria supermercadista chilena, demostrando que es posible generar un impacto social y económico significativo al integrar a las pymes locales en la cadena de valor. Para el futuro, Unimarc se compromete a seguir ampliando el alcance del programa, incorporando nuevas categorías de productos y fortaleciendo las alianzas estratégicas que permitan un desarrollo sostenible y equitativo.

“Este programa es mucho más que una iniciativa comercial. Es un reflejo de nuestro compromiso con las comunidades y con el desarrollo económico de Chile. Estamos convencidos de que el trabajo conjunto con los emprendedores locales es la clave para construir un país más próspero y justo para todos”, indicaron de SMU.

Con iniciativas como “100% Nuestro”, Unimarc reafirma su posición como líder en innovación social en el sector retail, demostrando que el éxito empresarial puede y debe ir de la mano con el desarrollo sostenible de las comunidades.

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Nacionales