Redes Sociales

Noticias

Más de 45 mil asistentes registró el EtMday 2024, con lo último en innovación, emprendimiento e inversión en el evento más grande de Latinoamérica

Más de 45 mil emprendedores, gerentes, inversionistas y distintos actores del ecosistema asistieron al Cuarto Encuentro Internacional de Innovación, Emprendimiento e Inversión EtMday 2024, el evento más grande de Latinoamérica, que se desarrolló este jueves, viernes y sábado en el Parque Bicentenario de Vitacura, Santiago. Durante las tres jornadas los asistentes participaron activamente de 2 mil mentorías 1 a 1, donadas por profesionales expertos en áreas como Modelo de negocios, Estrategia de Ventas, Marketing & Storytelling y Asesoría Legal.
Se realizaron 4 mil conexiones de negocios entre empresas y emprendedores en las 18 ruedas de contactos, junto a las más de 820 conexiones entre pares improbables en las actividades de conexión uno a uno que se desarrollaron en el Electric Car Pitch, Wheel Pitch, Elevator Pitch, Classic Car Pitch, Balloon Pitch y Tesla Pitch, en torno a Retail, Minería, Ecosistemas regionales, Agrícola, Humanity, Silver Economy, Sostenibilidad, Universidades y DeepTech, Internacional, Industria Financiera, Smart Cities, Sociedad civil y Ecosistema público, que fueron la lineas temáticas de las asesorías durante las 3 jornadas
Cuatro carpas de grandes dimensiones y dos escenarios principales alojaron la realización de más de 150 presentaciones de speakers nacionales e internacionales a través de 23 talleres prácticos y 22 charlas y paneles, con gran asistencia, y donde destacaron David Ávila con «‘El poder de la marca personal» Tomas Dittborn con «El poder del propósito compartido»; María José Urrutia con «Cómo contar ideas que impacten en el mundo»; Cecilia Bolocco con «Emprendimiento y reinvención»; Tadashi Takaoka «Cómo diseñar tu modelo de negocio personal»; y Francisco Pereira «Por qué fracasan tus negociaciones». El sábado destacó el panel «Inteligencia artificial mitos y verdades»; Cuéntame la firme, conversatorio en torno al fracaso, cargo de Roberto Camhi participando con Thomas Kimber, Adriana Behm y Tomás Bercovich; el conversatorio sobre biodiversidad, a cargo de Martín del Río; el taller de Oscar Muñoz con SU taller de «Cómo vender más con anuncios»; y el de Juan Pablo Cappello, que habló sobre «E| arte de perder para ganar: enseñanzas sobre crecimiento perseverancia, y gratitud»
En los dos escenarios se llevaron a cabo más de 55 actividades, entre las que destacaron las de Uri Levine, «Enamórate del problema, no de la solución»; del inversionista Moishe Mana, «Construyendo el siguiente hub de América en Miami»; Marina Landherr con «La democratización del contenido y la publicidad en la nueva era tecnológica»; Silvia Escribano, sobre cómo convertir el autocuidado en un aliado estratégico; Stewart Deason con ‘Sparking Up Your Innovation»; Matías Muchnick con «EI futuro de la alimentación y el retail»

A la Zona de Venture Capitals, el hub de inversiones Impactaland -socio estratégico de EtMday-,llegaron más de 3 mil personas, con más de 11.800 matches entre startups y VCs, se alcanzaron 636 contactos concretados entre startups y VCs, y se cerraron 560 reuniones entre VCs y LPs, lo que configura un éxito absoluto,
En las nueve hectáreas del Parque Bicentenario, los asistentes pudieron visitar 400 stands de startups, 100 pymes, y 150 partners del ecosistema de Chile y Latam, espacio clave para visibilizar el gran trabajo y creatividad. También más de 70 grandes compañías exhibieron en sus stands los diferentes programas de innovación e inversión, con el objetivo de abrirles oportunidades de negocios a los emprendedores asistentes.
Sobre el éxito de convocatoria del EtMDay 2024, Nicolás Uranga, director Ejecutivo de Emprende tu Mente, djo: «Estoy feliz y emocionado con el éxito que ha tenido esta cuarta edición del EtMday. La convocatoria ha sido masiva y las conexiones realizadas han sido increíbles. Esto es un reflejo del creciente interés por fomentar el emprendimiento, la innovación y la inversión en Chile. En EtMday hemos creado un espacio para que los emprendedores y corporativos se conecten, aprendan y crezcan, en un espacio común y diseñado para su conexión. Estoy orgulloso de ver cómo este evento ha contribuido al fomento del emprendimiento nacional.»
«Estamos felices porque hemos acordado que vamos a seguir realizando este encuentro en Vitacura en los próximos cuatro años. Esto nos va a permitir planificar mejor y que más emprendedores puedan participar de éľ», dijo la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino,
Mientras, el co-fundador de Emprende tu Mente, Daniel Daccarett, se refirió a la visita del Presidente Gabriel Boric «Me siento honrado que el Presidente Gabriel Boric haya aceptado el desafio que le planteé: hacer del EtMday el Encuentro de Innovación, Emprendimiento e Inversión más grande del mundo. Además, el Presidente se comprometió a través de Corfo, Fundación Chile y Pro Chile, a lograrlo. Estoy emocionado de trabajar juntos para hacer que esto sea una realidad y contribuir al crecimiento y desarrollo de Chile.»
El EtMday busca fomentar el emprendimiento e innovación, el desarrollo social y económico de Chile y la región, al conectar a los distintos actores involucrados en el mundo empresarial, tanto a pequeña como gran escala, en miras a objetivos en común como la apertura a la diversidad de áreas, inclusión en todos sus sentidos, oportunidades de colaboración interdisciplinaria, internacionalización, impulso a la economía local y regional, descubrimiento de talentos y mucho más.

HAGA CLIC PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO

Entradas recientes

REPORTAJES

PUBLICACIONES DESTACADAS

MAS EN Noticias