Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, un fenómeno recurrente se hace evidente en los patrones de consumo de los chilenos: la preferencia por realizar compras presenciales en supermercados. Un estudio reciente de Cencosud Media, reportado por Chócale, reveló que el 90% de las transacciones durante la semana previa al 18 de septiembre se realizan en tiendas físicas, lo que contrasta con el auge del comercio electrónico en otros sectores.

A pesar del aumento del comercio digital, este comportamiento indica que los consumidores aún prefieren interactuar directamente con los productos, especialmente cuando se trata de compras relacionadas con celebraciones importantes como el “18”. Durante esta semana, los supermercados se llenan de familias que buscan abastecerse de productos básicos para la celebración, como carne, vino, carbón y productos tradicionales de la festividad, como las empanadas.
Aumento en el gasto y productos más demandados
El informe también señala un aumento del 20% en el gasto promedio por cliente durante la semana previa a las Fiestas Patrias. Entre los productos más populares se encuentran el trutro de pollo, las parrillas a gas, y el vino tinto. Estos artículos reflejan la cultura festiva en torno a las parrilladas y reuniones familiares, que son una parte esencial de la celebración en Chile. El análisis de Cencosud Media destaca que, en promedio, los compradores adquieren más de 15 productos por visita, lo que subraya la importancia de abastecerse para varios días de festejo.
El comercio electrónico aún tiene espacio para crecer
A pesar del predominio de las compras presenciales, el comercio electrónico también ha registrado un crecimiento considerable. Las generaciones más jóvenes y las mujeres de la Generación X han mostrado una mayor disposición a realizar sus compras en línea. De acuerdo con el informe, más del 50% de las transacciones electrónicas se concentran en las mañanas, mientras que las compras presenciales tienden a incrementarse después de las 17 horas.
Los supermercados han adaptado su estrategia omnicanal para capturar ambos tipos de consumidores. Según Claudio Péres, Head Comercial de Cencosud Media Chile, la empresa ha desarrollado un ecosistema 360° que permite a las marcas conectarse con los consumidores tanto en las tiendas físicas como en los canales digitales, proporcionando una experiencia de compra fluida en ambos formatos.
Preferencias y perfiles de los compradores
El estudio también proporciona información valiosa sobre el perfil demográfico de los compradores. En su mayoría, los consumidores de productos para las Fiestas Patrias son mujeres, quienes representan el 60% de los compradores. En términos generacionales, la Generación X encabeza el volumen de compras, seguida por los Baby Boomers y los Millennials.
Este patrón de consumo destaca la importancia de las Fiestas Patrias no solo como un evento cultural, sino también como un motor económico clave para el sector retail en Chile. La demanda por productos alimenticios y para parrilladas genera un incremento significativo en las ventas de supermercados, particularmente en los días previos al feriado.
Desafíos y oportunidades para el futuro
A pesar de los buenos resultados de las ventas en supermercados durante las Fiestas Patrias, el comercio minorista en Chile enfrenta desafíos constantes. Según un informe de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), las ventas generales del retail han caído en los últimos meses, debido a la inflación y la reducción del poder adquisitivo de las familias chilenas. Sin embargo, el sector de los supermercados parece ser una excepción, ya que sigue registrando picos de ventas durante fechas especiales.
Mientras el comercio electrónico sigue ganando terreno en diversos sectores, las Fiestas Patrias siguen siendo un bastión para las compras presenciales en Chile. Los consumidores buscan la seguridad de ver y seleccionar personalmente los productos que llevarán a sus celebraciones, manteniendo a los supermercados como uno de los actores principales en estas festividades.
Para más detalles, consulte la fuente en Chócale.

Entradas recientes
- Unimarc refuerza su campaña “A luca y a mil” con precios accesibles en todo Chile
- China domina el e-commerce internacional desde Chile: AliExpress sigue en la cima, pero Shein y Temu pisan fuerte
- Los robos en tiendas alcanzan cifras récord en Alemania
- Corona se despide del retail chileno con emotivo mensaje tras adelantar su cierre
- Hites vs. Hites: Pamela busca la nulidad del acuerdo firmado con su hermano que había puesto fin al litigio por la herencia de Alex Hites
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 22 horas agoChina domina el e-commerce internacional desde Chile: AliExpress sigue en la cima, pero Shein y Temu pisan fuerte
El comercio electrónico internacional desde Chile ha mostrado un notable dinamismo en lo que...
-
Reportajes
/ 3 días agoHites vs. Hites: Pamela busca la nulidad del acuerdo firmado con su hermano que había puesto fin al litigio por la herencia de Alex Hites
Bajo el rol A-3-2024, una nueva batalla se está librando por los bienes quedados...
-
Reportajes
/ 4 días agoLos intensos movimientos de los dueños del retail en la bolsa
Los accionistas emblemáticos de las mayores firmas de retail del país protagonizaron una arremetida...
-
Reportajes
/ 4 días agoEl MUT desafía a los gigantes del retail
El Mercado Urbano Tobalaba (MUT) abrió sus puertas en julio de 2023 sin pretender...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 19 horas agoUnimarc refuerza su campaña “A luca y a mil” con precios accesibles en todo Chile
Unimarc, filial de SMU, continúa fortaleciendo su compromiso con el ahorro de las familias...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc extiende su Cyberazo con miles de productos en oferta hasta el domingo
Debido al éxito del Cyberazo, Unimarc anunció la extensión de su campaña de descuentos...
-
Eventos
/ 1 mes agoEmprendedores locales se toman Unimarc Mirador este fin de semana con productos 100% Nuestro
Este viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio, desde las 9:00 hasta...