La cifra se ubicó muy por debajo de lo pronosticado por el mercado.
La economía chilena decepcionó en junio con un crecimiento prácticamente nulo. El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) del sexto mes del año registró una pobre expansión de 0,1% en comparación con el mismo mes de 2023, informó esta mañana el Banco Central.
La cifra se ubicó muy por debajo de lo estimado por el mercado, que esperaba un crecimiento de entre 0,5% y 1,7%. Así, y pese a las dispersas proyecciones, el indicador estuvo incluso lejos de las apuestas más pesimistas.
Por otra parte, la serie desestacionalizada del Imacec, es decir, comparado con el mes inmediatamente anterior, anotó un crecimiento de 0,3% y creció 2,1% en doce meses. El mes registró un día hábil menos que junio de 2023.
Según el Banco Central, el resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de la minería y, en menor medida, del comercio, lo que fue compensado por la caída de los servicios.
«En tanto, el aumento del Imacec en términos desestacionalizados fue impulsado, principalmente, por el resultado del comercio y la minería», agregó la entidad presidida por Rosanna Costa.
Asimismo, el instituto emisor expuso que el Imacec no minero presentó una disminución anual de 0,7% , mientras que en términos desestacionalizados creció 0,1% respecto del mes anterior.
Análisis por actividad
En su análisis por actividad, el Banco Central indicó que la producción de bienes aumentó 2,2% en términos anuales, resultado incidido por la minería y el resto de bienes, mientras que la industria cayó. En la minería destacó el incremento en la extracción de litio, y en el resto de bienes, el crecimiento del valor agregado de la generación eléctrica.
«El resultado de la industria fue explicado por la menor producción de alimentos», añadió.
Además, acotó que en términos desestacionalizados «la producción de bienes presentó un aumento de 1,3% respecto del mes precedente, explicado por todos sus componentes, destacando el desempeño de la minería que aumentó 1,7%».
En cuanto al comercio, expuso que presentó un aumento de 4,3% en términos anuales. «Este resultado fue generalizado, destacando el comercio minorista y mayorista», dijo, y añadió que «las cifras desestacionalizadas mostraron un crecimiento de 3,4% respecto del mes anterior, incidido principalmente por el comercio minorista».
Por último, sobre servicios, la entidad señaló que estos «cayeron 1,8% en términos anuales, resultado explicado por los servicios personales, en particular, de educación. Estos últimos se vieron afectados por el adelantamiento de las vacaciones de invierno respecto del año anterior y a la suspensión de clases registradas en junio de este año».
Mientras que las cifras de servicios ajustadas por estacionalidad dieron cuenta de una disminución de 0,9% respecto del mes precedente.
FUENTE: EMOL
https://www.emol.com/noticias/Economia/2024/08/01/1138382/imacec-junio-economia-chile.html
Entradas recientes
- PedidosYa continúa su expansión en la Región Metropolitana con la apertura en Renca
- De «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
- Emprendimientos chilenos llegan a la feria de calzado más grande de Latinoamérica
- El imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
- Chile – Control del comercio ambulante informal e ilegal
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 13 horas agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 2 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
-
Reportajes
/ 6 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 1 semana agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

