Hasta 2010, en su mejor momento, Supermercados Montserrat alcanzó a constituir una cadena de 35 locales ubicados en las regiones Metropolitana y de Valparaíso, siendo una atractiva alternativa frente a los locales de las grandes empresas del sector.
Con más de 50 años de existencia, la empresa ligada a la familia Bada empezó a experimentar una crisis económica a fines de la década pasada, motivada por fenómenos sociales similares a los que han dañado las finanzas de otras compañías en Chile.
En la actualidad, ninguno de sus locales está funcionando, ya que sus últimos nueve cerraron en julio de 2021. Sin embargo, los Bada aún son dueños de la infraestructura —la que técnicamente se denomina activo inmobiliario—, arrendada desde 2022 por SMU, empresa matriz de Unimarc, Alvi y Super 10.
Como la liquidación de Montserrat es inminente, existe una disputa legal entre varios y conocidos inversionistas que pretenden quedarse con sus sucursales, protagonizando una trama que podría resolverse en los próximos días.
Los orígenes de la crisis económica de Montserrat
Hay que remontarse a abril de 2022 para entender la actual situación del desaparecido recinto comercial. En aquella fecha, su abogado Nelson Contador solicitó la apertura de un procedimiento de reorganización judicial, debido a que la empresa atravesaba una «profunda» crisis de liquidez ocasionada principalmente por el estallido social en 2019 y la posterior pandemia del coronavirus.
Ambos fenómenos «frustraron cualquier intento de superar la crisis comercial y de operaciones en los locales de la cadena, lo que evidentemente afectó la situación financiera de la empresa y provocaron de forma paulatina una pérdida de competitividad en el mercado», señala la demanda presentada.
Durante el estallido, sufrió saqueos en 32 de sus 35 locales, dejándolos sin mercadería en una fecha clave para el comercio. Mientras que en la crisis del covid-19, el factor más duro fueron los permisos de tres horas a la semana para salir de casa: la clientela prefirió a la competencia, que tenía una mayor variedad de productos en un mismo local.
En noviembre de 2022, los acreedores de Montserrat aprobaron su reorganización, estableciendo su fusión con Inmobiliaria Santander (ISSA) —dueña de los locales de Montserrat y, a su vez, propiedad de los Bada.
El monto total que adeudaban ambas era de 198 millones de dólares y su fusión se acordó porque «Montserrat desarrollaba el giro de supermercado e ISSA realizaba las inversiones inmobiliarias requeridas para el montaje de cada uno de los locales explotados por Montserrat. Comparten acreedores financieros, avales, codeudas solidarias y garantías hipotecarias», expresó ISSA en su solicitud de reorganización.
¿Qué pasará con los locales de Supermercados Montserrat?
Junto con aprobar la reorganización, los acreedores fijaron que los activos inmobiliarios de las dos entidades serían puestos a la venta. Ahí entró en escena SMU: cuando cerró el arriendo de 21 locales de Montserrat en 2022, acordó una cláusula que le garantizaba ser el primero en presentar una oferta para comprar las sucursales.
En simultáneo, los Bada obtuvieron un millonario financiamiento de Moneda Asset Management —administradora de fondos— para cubrir los gastos de la reorganización judicial y otras obligaciones, a cambio de otorgar garantías hipotecarias sobre algunas de sus propiedades, señala Diario Financiero.
Un día de mayo, el gerente de finanzas de SMU recibió una carta enviada desde Montserrat para informarle que había recibido ofertas formales por 20 de los 21 locales que arrendaba, contraviniendo lo estipulado en la cláusula. Algunas de las ofertas pertenecían a Moneda, que buscaba ejercer sus garantías.
Esto derivó en un enfrentamiento entre las tres partes, resolviéndose mediante una sentencia del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) Santiago: los Bada quedaron precautoriamente imposibilitados de cerrar cualquier contrato relacionado con la transferencia o enajenación de las sucursales de Montserrat.
De rivales a socios
A pesar del conflicto que protagonizaron, el citado medio consigna que los tres involucrados comenzaron a negociar y la situación ahora es la siguiente: Moneda está pronto a cerrar la compra de una parte de los locales a través de un fondo de inversión que contaría con SMU como inversionista.
El negocio que ahora los tiene como socios contempla el pago que iría desde los 30 millones de dólares a los 40 millones de dólares, concretándose durante los próximos días.
Ajena a esta alianza, otra interesada es la administradora de fondos de inversión GSI Capital, la que se quedaría con 12 sucursales restantes de Montserrat, algunas de ellas arrendadas actualmente por SMU.
FUENTE: MEGANOTICIAS
Entradas recientes
- El regreso de Cristóbal Lira al negocio de supermercados
- Falabella lleva al Serviu a tribunales por millonaria deuda en venta de terreno en San Joaquín.
- Falabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
- Shop! Chile celebró la cuarta versión de los Shop! Awards reconociendo la excelencia en el punto de venta
- Coca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 13 horas agoFalabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
En apenas dos años, Falabella logró dar un giro radical a su desempeño financiero,...
-
Reportajes
/ 2 días agoCoca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
Coca-Cola Andina reportó este martes sus resultados, que muestran que durante los primeros nueve...
-
Reportajes
/ 2 días agoPedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
Chile es, junto a Uruguay y Argentina, la cuna de Pedidos Ya. En estos...
-
Reportajes
/ 3 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

