La inflación durante junio anotó una variación negativa y cumplió la expectativas del mercado. Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cayó un 0,1% el mes pasado. Sin embargo, la inflación anual vuelve a subir y el efecto por la estabilización del valor de la energía tras su congelamiento en 2019 es resaltado por el INE.
El dato del IPC al sexto mes del año se ubicó en línea a la expectativa de un mercado que proyectaba un IPC de -0,1% durante la variación mensual de junio.
Ante este contexto, el IPC a doce meses respecto de la serie empalmada del índice sube de 4,1% a 4,2% y, en lo que va del año, acumula una ganancia de 2,4%.
Por su parte, el IPC sin volátiles cayó un 0,2% en su variación mensual y el IPC menos alimentos y energía anotó una variación de 0,6% entre mayo y junio de este año. Mientras que el IPC de energía no registró variación mensual.
En tanto, el IPC de alimentos destacó por su avance de 1,3% en su variación mensual.
Por su lado, la serie empalmada del IPC del Banco Central subió del 3,4% a 3,8% en la variación anual.
Desde el INE explicaron las cifra del IPC de junio resaltando que, seis de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas en la variación mensual del índice, seis presentaron incidencias positivas y una división registró nula incidencia.
Entre las divisiones que presentaron descensos en sus precios, el INE destacó vestuario y calzado (-6,1%), con -0,167 puntos porcentuales (pp.), y equipamiento y mantención del hogar (-2,2%), con -0,134 pp. Las restantes divisiones que influyeron negativamente contribuyeron en conjunto con -0,250pp.
En el detalle, el INE comentó en su boletín estadístico que vestuario y calzado anotó disminuciones mensuales en tres de sus cuatro clases. “La más importante fue vestuario (-5,8%) que incidió -0,096pp., mientras que calzado (-6,5%) contribuyó con -0,063pp”.
Así, el INE explicó que, de los 23 productos que componen la división de vestuario y calzado, 21 presentaron bajas en sus precios, destacando zapatillas para mujer (-10,3%), con una incidencia de -0,020pp., y zapatillas infantiles (-8,4%), con -0,017pp. Los restantes productos con incidencias negativas acumularon -0,130pp.
Por su parte, la división de equipamiento y mantención del hogar consignó descensos mensuales en siete de sus once clases. “La más importante fue muebles y artículos para el hogar (-7,4%) que aporto -0,074pp., seguida de grandes artefactos eléctricos o no para el hogar (-3,7%), con -0,034pp”, resaltó el INE.
Ante este contexto, de los 38 productos que componen la división, 28 consignaron bajas en sus precios, destacando camas (-9,8%), con una incidencia de -0,027pp., seguido de muebles para living (-7,6%), con -0,021pp. Los restantes productos con contribuciones negativas acumularon -0,099pp.
El INE también destacó las caídas en los precios, entre mayo y junio, de la gasolina (-2,2%), el transporte aéreo internacional (-10,7%), el gas licuado (-2,4%) y los limones (-20,8%).
Mientras que, de las divisiones que consignaron alzas mensuales en sus precios, destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (1,3%), con una incidencia de 0,287pp.
Según resaltó el INE, la división de alimentos y bebidas no alcohólicas registró aumentos en doce de sus 15 clases. “La más importante fue hortalizas, legumbres y tubérculos (7,1%), la que aportó 0,163pp”, dijo el INE.
En detalle, de los 81 productos que componen la división, 53 consignaron alzas en sus precios, destacando tomates (21,8%), con una incidencia de 0,066pp., y lechugas (15,8%), con 0,033pp. Los restantes productos con contribuciones positivas acumularon 0,313pp.
En las alzas, el INE resaltó que el suministro eléctrico reportó un aumento mensual de 7,2%, con una incidencia de 0,155pp., registrando una variación de 9,2% en lo que va del año.
“La variación presentada por el producto (suministro de electricidad) se debe a los cambios generados por el Decreto 5T promulgado el 31 de mayo de 2024 y publicado en el diario oficial el 7 de Junio relativo a precios regulados de las empresas concesionarias de distribución señaladas”, dijo el INE en su boletín estadístico en relación con la publicación de la fórmulas tarifarias aplicables a los suministros sujetos a precio regulados.
FUENTE: LA TERCERA
Entradas recientes
- PedidosYa continúa su expansión en la Región Metropolitana con la apertura en Renca
- De «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
- Emprendimientos chilenos llegan a la feria de calzado más grande de Latinoamérica
- El imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
- Chile – Control del comercio ambulante informal e ilegal
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 11 horas agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 1 día agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
-
Reportajes
/ 6 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 1 semana agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

