Cada 15 de mayo se celebra el Día Nacional del Pisco en nuestro país, licor que según la “Radiografía al consumo de bebidas alcohólicas de los chilenos”, elaborada por Activa Chile este año, es el tercero más consumido en el país, lo que lo posiciona como el destilado más solicitado. En este contexto, el producto nacional Pisco Álamo se destaca por su calidad premium y la excelencia de su proceso productivo.
Chafik Álamo, fundador de la empresa, comenzó su trayectoria en la industria en 2004 a través de un negocio familiar de pisco. En 2012, de la mano de un proveedor y con el objetivo de expandirse a nivel nacional, decidió independizarse y lanzó las primeras mil cajas del Pisco Álamo envejecido, uno de los primeros con calidad premium disponible en el mercado en ese momento. Posteriormente, en 2017 y respondiendo a las demandas del mercado y los clientes, presentó la versión transparente. En la actualidad cuenta con más de veinte años de experiencia en el rubro del pisco y su producto puede encontrarse en las góndolas de Unimarc a lo largo de todo Chile, gracias a su participación en el Programa 100% Nuestro, iniciativa que tiene como objetivo apoyar a emprendedores nacionales.
El pisco chileno, ampliamente consumido en el país, también destaca por su calidad, reconocida internacionalmente. Además, el ranking elaborado este año por el afamado sitio que clasifica rankings gastronómicos, Taste Atlas, posicionó al brebaje nacional en el puesto 33 de los 50 mejores licores del mundo.
En el caso de Pisco Álamo, el producto se diferencia por su alta calidad y proceso productivo. En este sentido, Álamo destaca que «el tema de la destilación es lo más importante, es la clave de todo el proceso. Nos preocupamos de que sea la parte del corazón, que es lo más puro de la destilación, la que esté presente, y el agua que se ocupa para bajar los grados es absolutamente inocua, totalmente pura».
Además, son cuidadosos en utilizar las mejores uvas disponibles en el mercado para la elaboración del pisco. En el caso del envejecido, utilizan uvas moscatel de Alejandría, mientras que para el pisco transparente emplean moscatel de Alejandría y rosadas, que son seleccionadas y envasadas en el Valle del Elqui.
“Es un orgullo para Unimarc apoyar y potenciar a los emprendedores locales del país a través de 100% Nuestro, que busca generar valor compartido con un profundo sentido social y de desarrollo de las economías locales en regiones. Por esto, contamos con pequeños y medianos productores en cada una de ellas, donde Pisco Álamo forma parte de los más de 160 proveedores activos que nos permiten tener un completo surtido de productos con una oferta local atractiva para nuestros clientes”, señaló Marcela Salas, gerenta de Sostenibilidad de SMU, área encargada del Programa 100% Nuestro de Unimarc.
Con respecto a los próximos desafíos que enfrentará su emprendimiento, Chafik Álamo destaca que tiene las miras puestas en el extranjero, específicamente en Estados Unidos, donde espera incursionar este año.
Entradas recientes
- Alvi abre su primer local en Quinta Normal
- PedidosYa continúa su expansión en la Región Metropolitana con la apertura en Renca
- De «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
- Emprendimientos chilenos llegan a la feria de calzado más grande de Latinoamérica
- El imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 1 día agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 2 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
-
Reportajes
/ 6 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 1 semana agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

