Esta semana debe comenzar a implementarse de forma obligatoria la reducción de una hora semanal, la que según la Dirección del Trabajo, debe recaer en un día. Sin embargo, las empresas que se decanten por reducir más tiempo, pueden hacerlo.
Reducción de una hora de la jornada laboral, en un día aleatorio. Esa fue la fórmula acordada entre la red de supermercados Walmart y sus trabajadores en Chile.
Todo esto en medio de los cambios y adecuación de los días de trabajo debido a la Ley 40 horas, que busca de forma progresiva la implementación de, valga la redundancia, una jornada laboral de 40 horas semanales hacia 2028.
Este es el acuerdo entre Walmart y sus trabajadores para bajar a 44 horas laborales
Según detalló la presidenta de la Federación de Trabajadores y Trabajadoras de Walmart, Karen González, en declaraciones a Pulso: “Se llegó a un acuerdo con la empresa donde se aceptó reducir la jornada a 44 horas una hora durante uno de los días de la semana“.
¿Cuál día será objeto de reducción de horas? Eso será aleatorio y se informará de manera mensual a los trabajadores.
Si bien en un inicio esperaban que el cambio se diera el día anterior al día libre, lo acordado con Walmart es resultado “de la presión sindical de los trabajadores y, por ello, se valora”, dijo a Pulso.
Una implementación no exenta de dudas y críticas
Según la normativa, desde el 26 de este mes (viernes) se debe comenzar a aplicar los cambios horarios para los colaboradores, si es que la reducción de una hora (o más) no se aplicó antes, como lo han hecho diversas empresas y organizaciones.
Las dudas y críticas se han volcado a la magnitud y forma de los cambios, donde algunas compañías fueron acusadas de reducir minutos a lo largo de toda la semana, u otorgaban mayor tiempo de almuerzo.
Por ello, la Dirección del Trabajo (DT) dio a conocer un dictamen donde se establece que, para el paso de 45 a 44 horas semanales, se deberá reducir una hora, la que deberá recaer en un día.
Diversos gremios económicos y productivos criticaron el pronunciamiento de la DT, apuntando como “inadecuado e improcedente”, que “genera dudas perjudiciales para el proceso” o que incluso se contradice con la propia ley.
¿Recortar una hora al día o proporcional en la semana?
Según datos de un sondeo realizado a 118 asociados a la Cámara de Comercio de Santiago (CSS), un 46% de las compañías optaron por recortar una hora en un día de la semana, un 24% recortará tiempo de forma proporcional a lo largo de la semana mientras que un 21% ya tenía menos de 45 horas.
La presidenta de la CCS, María Teresa Vial, enfatizó en que las empresas han tenido que planificar los cambios “con meses de anticipación”, y que las mismas han cumplido con lo que expresa la normativa en su artículo tercero transitorio, done a falta de acuerdo entre las partes se puede reducir la jornada “en forma proporcional entre los distintos días de trabajo, considerando para ello la distribución semanal de la jornada”.
Sin embargo, estos cambios tendrían diversos costos como un aumento de costos laborales (a lo que apuntan un 44% de los encuestados), aumento de horas extras (39%) o aumento de turnos (22%). Con todo, un 33% de las empresas afirma que las adecuaciones no tendrían impactos relevantes.
FUENTE: BIOBIO.CL
Entradas recientes
- Shop! Chile celebró la cuarta versión de los Shop! Awards reconociendo la excelencia en el punto de venta
- Coca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
- Pedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
- Cientos de voces dieron vida al debut de Talento Mallplaza en Concepción, que ahora llega a Santiago y Antofagasta
- Eduardo Mizón deja la gerencia general de Sodimac Chile
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 10 horas agoCoca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
Coca-Cola Andina reportó este martes sus resultados, que muestran que durante los primeros nueve...
-
Reportajes
/ 10 horas agoPedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
Chile es, junto a Uruguay y Argentina, la cuna de Pedidos Ya. En estos...
-
Reportajes
/ 2 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 3 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

