Cada 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento y es una posibilidad para revisar las propuestas más destacadas que lo impulsan, una de ellas es el programa 100% Nuestro de Unimarc. Esta iniciativa, pionera en la industria de supermercados, ha tenido como objetivo promover el desarrollo de emprendedores, dar visibilidad en sus góndolas a los productos locales y crear valor compartido.

Desde sus inicios, más de 400 pequeñas y medianas empresas han sido parte del 100% Nuestro, que hoy cuenta con más de mil productos en las góndolas de los supermercados en todas las regiones del país.
Desde su creación en el año 2012, el programa ha destacado por tener un enfoque regional que busca rescatar los sabores típicos y tradicionales de las regiones de nuestro país. Hoy en día, el 76% de los cerca de 200 proveedores y proveedoras con los que cuenta el programa pertenecen a regiones fuera de Santiago. Las regiones de Coquimbo, Magallanes y Los Lagos son las que cuentan con mayor cantidad de emprendimientos dentro de la iniciativa, que ha habilitado 129 nuevos espacios exclusivos en los supermercados de todo Chile para dar a conocer los productos.
Algunos de los beneficios que tiene el programa son la posibilidad de vender sus productos en tiendas Unimarc de su región o en varias partes del país, condiciones comerciales preferenciales, exhibición destacada, posibilidad de realizar despacho directo a sala o centralizado de sus productos, apoyo en la gestión y comunicación en redes sociales y prensa, entre otros.
El apoyo y promoción a emprendedores locales se ve reflejado, además, en la alianza entre Unimarc y Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), servicio dependiente del Ministerio de Agricultura. El convenio suscrito, por primera vez en 2012, tiene como objeto potenciar el desarrollo económico y social de pequeños agricultores que ingresan al programa. Hoy, son más de 50 las y los adheridos.
José Acosta, jefe de asesores del Ministerio de Agricultura, señaló que “Unimarc lleva más de 10 años trabajando con productores de INDAP en el área hortícola en locales fuera de la RM y tenemos una alianza de trabajo conjunto. Siempre han estado disponibles. Celebramos este programa y queremos apoyarlo a través de nuestra oferta campesina”.
De forma paralela, la iniciativa impulsa el emprendimiento femenino y hoy, el 40% de los emprendimientos son liderados por mujeres. Marcela Salas, gerenta de Sostenibilidad de SMU, explica que “es muy importante acortar las brechas de género en distintos ámbitos y eso se refleja en todas las operaciones de Unimarc. El llamado a las mujeres es que se atrevan a emprender y que nosotros podamos ser su partner y ayudarlas en su crecimiento”.
Otra alianza para destacar es la que tiene el programa con el Sello Mi Compromiso Pyme, iniciativa que busca potenciar a las pequeñas y medianas empresas mediante un incentivo a la compra de contenido local de parte de las grandes empresas. Su creadora, María Elba Chahuán, destacó al programa y el trabajo en conjunto.
“Es una oportunidad invaluable de colaborar en la promoción y fortalecimiento de la economía en Chile y equiparar la cancha. Al unir fuerzas con 100% Nuestro, podemos ampliar el alcance y contribuir aún más al desarrollo de pequeñas y medianas empresas (…) Los desafíos de esta alianza incluyen la necesidad de mantener la sostenibilidad de las iniciativas a largo plazo, así como asegurar que los beneficios lleguen de manera equitativa a todos los sectores de la sociedad, especialmente a los históricamente marginados”, indica Chahuán.
Finalmente, Marcela Salas, menciona que es un orgullo para Unimarc poder acompañar a las y los emprendedores en este camino. “Hemos visto que se desarrollan, que crecen y que logran tener el impulso que necesitaban. El desafío para nosotros es dar a conocer el programa y acompañar a más emprendedores y emprendedoras para ayudarlos a cumplir su sueño”.
Entradas recientes
- SMU reafirma su liderazgo en igualdad de género al recibir por tercer año consecutivo el Premio Impulsa en la categoría retail
- Falabella lleva al Serviu a tribunales por millonaria deuda en venta de terreno en San Joaquín.
- Falabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
- Shop! Chile celebró la cuarta versión de los Shop! Awards reconociendo la excelencia en el punto de venta
- Coca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 6 horas agoFalabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
En apenas dos años, Falabella logró dar un giro radical a su desempeño financiero,...
-
Reportajes
/ 1 día agoCoca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
Coca-Cola Andina reportó este martes sus resultados, que muestran que durante los primeros nueve...
-
Reportajes
/ 1 día agoPedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
Chile es, junto a Uruguay y Argentina, la cuna de Pedidos Ya. En estos...
-
Reportajes
/ 3 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

