El mundo empresarial está en constante movimiento, y las organizaciones deben adaptarse y evolucionar para mantenerse relevantes. En este contexto, Falabella, uno de los gigantes del retail en América Latina, ha experimentado cambios significativos en su liderazgo en los últimos días, con la designación de Alejandro González Dale como gerente general de la compañía.
González Dale, quien lleva 17 años dentro de la empresa, asumió inicialmente de forma interina el cargo en enero pasado. Sin embargo, tras tres meses desempeñándose de manera transitoria, el directorio lo ratificó en propiedad, confirmando su compromiso y conocimiento profundo del grupo Falabella.
Desde su llegada al cargo, González Dale ha demostrado una dedicación excepcional y un enfoque claro en el futuro de la empresa. En sus propias palabras, este 2024 es el año en que Falabella debe recuperar el foco en la rentabilidad de cada negocio y en los clientes. Es un llamado a dejar de ser espectadores y convertirse en protagonistas del propio destino empresarial.
“Este 2024 es el año en que debemos recuperar el foco en la rentabilidad de cada negocio y en los clientes (…) Hoy estamos revirtiendo el partido y dejando de dar explicaciones. No podemos ser víctimas de las circunstancias: estamos tomando otro ritmo y comenzando a ser protagonistas de nuestro futuro”, señaló el nuevo CEO de Falabella al Diario Financiero de Chile.
Una nueva era de estrategia y adaptación en Falabella
Una de las primeras acciones significativas bajo su liderazgo fue la operación relacionada entre Falabella y Mall Plaza, que posicionó a la operadora de centros comerciales para adquirir los Open Plaza en Perú. Además, en Chile, González lideró la venta de ocho Open Plaza en regiones, junto con el ubicado en Av. Kennedy en Las Condes, demostrando una clara visión estratégica para enfrentar los desafíos del mercado.
Sin embargo, más allá de los movimientos empresariales, González Dale ha mantenido un contacto cercano con los colaboradores de Falabella. A través de comunicaciones internas, ha compartido la visión y los desafíos de la empresa, enfatizando la necesidad de adaptación y agilidad en un entorno cambiante.
“Hemos tenido que corregir nuestra hoja de ruta, rediseñar nuestra estrategia, ajustar nuestra propuesta de valor para los clientes, simplificar la estructura de nuestros equipos y mejorar nuestra ejecución para ser mucho más ágiles en las respuestas y soluciones, entre muchas otras cosas. Tenemos todo para salir adelante y volver a hacer de Falabella la empresa líder de América Latina”, señaló el ejecutivo a los trabajadores.
En este sentido, su experiencia previa como CFO (Director de Finanzas) de la compañía le ha proporcionado una comprensión profunda de los aspectos financieros y operativos de Falabella, permitiéndole tomar decisiones informadas y estratégicas.
Un líder multifacético
Pero González Dale no es solo un ejecutivo, sino también un apasionado de diversas actividades fuera del ámbito empresarial. Su amor por el fútbol, especialmente por la Universidad de Chile, demuestra su conexión con la comunidad y sus intereses más allá de la oficina.
Además, su pasión por la música lo lleva a desempeñarse como cantante en una banda amateur, donde se sumerge en el mundo del rock inglés y el rock en general. Este aspecto de su personalidad refleja su creatividad y su capacidad para encontrar equilibrio entre la vida profesional y personal.
En resumen, Alejandro González Dale representa un nuevo capítulo en la historia de Falabella. Con su liderazgo centrado en la rentabilidad, la innovación y el compromiso con los clientes, está marcando el rumbo hacia un futuro sólido y prometedor para la empresa en América Latina
FUENTE: PERU RETAIL
Entradas recientes
- Cientos de voces dieron vida al debut de Talento Mallplaza en Concepción, que ahora llega a Santiago y Antofagasta
- Eduardo Mizón deja la gerencia general de Sodimac Chile
- Alvi abre su primer local en Quinta Normal
- PedidosYa continúa su expansión en la Región Metropolitana con la apertura en Renca
- De «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 2 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 3 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
-
Reportajes
/ 7 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 1 semana agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

