En el Gran Santiago existen 579 supermercados cuya sala de venta mide más de 700 metros cuadrados. La cifra fue el punto de partida de un análisis de la consultora GfK para ave- riguar dónde está la mayor infraestructura de este tipo de establecimientos que se han instalado en las distintas comunas según la disponibilidad de suelo, el potencial inmobiliario y la demanda proyectada.
A la hora de analizar la cantidad de hogares de cada comuna en relación con la cantidad de metros cuadrados de supermercados, Cerrillos, Lo Barnechea, La Reina y Conchalí aparecen como las con mayor infraestructura para comprar alimentos y productos para el hogar. Cerrillos lidera la tabla. La comuna
que tiene 25.349 hogares según la última Encuesta de Presupuestos Familiares del INE tiene 44.938 m2 distribuidos en 13 supermercados. La relación es de 0,6 hogares por metro cuadrado de sala de
venta.
Le sigue Lo Barnechea, que tiene 33.614 hogares y una presencia de 15 supermercados(46.137 m2), que entrega 0,7 hogares por cada metro cuadrado de establecimiento. La Reina cuenta con 30.806 m2 (en 10 tiendas) para 31.548 hogares, es decir, 1 hogar por cada metro cuadrado. Cierra el top 5 Conchalí, que registra 38.359 hogares, totaliza 28.487 m2 (en 17 espacios) lo que arroja 1,3 hogares por metro cuadrado.
«Cerrillos, Lo Barnechea o Conchalí son de las comunas que están mejor equipadas con supermercados con respecto a los hogares que deben atender.
Cerrillos, en particular, tiene la sala de supermercados más grande de Chile de Lider, hoy vive un boom de desarrollo inmobiliario y para seguir así, tendrá que seguir abriendo supermercados. Los retailers están muy preocupados por los permisos de edificación para saber dónde van a instalarse», explica Francisco
Arévalo, consultor de Geomarketing en GfK.
La comuna con mayor cantidad de supermercados es Maipú, con 57 locales, para sus 163.587 hogares. Logra la quinta posición del ranking con 1,4 hogares por cada metro cuadrado.
«Es una comuna gigante en todo sentido, que está súper bien equipada.
Su desarrollo inmobiliario es más bien reciente. Creció y lo nuevo se hizo pensando en que debía tener infraestructura como malls ancla y supermercados»,
destaca.
Hay comunas que presentan mucho déficit, como el caso de Lo Espejo, Cerro Navia o Pedro Aguirre Cerda, que están al final de la tabla. Lo Espejo, por ejemplo, tiene 26.738 hogares, pero solo cuatro supermercados. Alcanzan uno para 6.685 hogares, el triple de público que los establecimientos de Cerrillos «Tienen muy baja infraestructura de supermercados, pese a que los hogares hacen un gasto en este ítem y hay mercadoque suplir, los retailers no lo están haciendo. Puede ser porque son zonas donde hay más casas. Pero no está relacionado a las condiciones socioeconómicas de las comunas porque Providencia, por ejemplo, que es de segmentos medio y medio alto, es un lugar denso donde vive mucha gente y no es tan grande, y le faltan supermercados’, destaca. Dicha comuna tiene 22 supermercados para 77.353 hogares, es decir, uno cada 3.516 familias.
La presencia de supermercados en las comunas tiene sus pros y sus contras, por lo que su expansión hay que analizarla con cautela, dice Arturo OreIlana, editor del índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) y académico del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad
Católica.
«Siempre van a ser bien acogidos por la comunidad si tienen precios más convenientes que el comercio local, eso implica una mejor calidad de vida. El lado B es que a medida que proliferan y concentran la oferta de bienes y servicios, eliminan el comercio local, que es el que permite que las calles sean más seguras’, explica.
El investigador acota que el hecho que los vecinos tengan que circular por las veredas enriquece la socialización: saben quiénes andan por su barrio.
«Los supermercados son espacios cerrados, grandes, que funcionan a ciertas horas del día y terminan por dividir los barrios. Eso aporta menos a la calidad de vida. En algunos países han promo-vido que los supermercados tengan que estar en la periferia por la amenaza a lo local como lo está haciendo Barcelona», destaca.
La aparición de aplicaciones de despacho de alimentos ha reducido el interés por vivir cerca de supermercados. Incluso en lugares como la zona oriente de Santiago a los vecinos no les gusta
vivir cerca de uno porque se aglomera gente, comenta Barbara Urrutia directora de la corredora El Algarrobo Propiedades.
«Lo que más se valora hoy es la conectividad, es el punto más importante al elegir una propiedad. Y quienes tienen familia piensan en la ubicación del colegio. Pero estar cerca de un supermercado hoy no es un punto muy favorable porque se ve como atracción de un mayor universo de personas, lo que genera sensación de inseguridad», dice,
Si bien antes era importante estar cerca de un supermercado, hoy dada la tecnología esa necesidad está cubierta de manera digital y no es extremadamente necesario que haya uno cerca, apunta.
FUENTE: LUN.COM
1 Comment
Leave a Reply
Cancelar la respuesta
Leave a Reply
Entradas recientes
- El regreso de Cristóbal Lira al negocio de supermercados
- Falabella lleva al Serviu a tribunales por millonaria deuda en venta de terreno en San Joaquín.
- Falabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
- Shop! Chile celebró la cuarta versión de los Shop! Awards reconociendo la excelencia en el punto de venta
- Coca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 14 horas agoFalabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
En apenas dos años, Falabella logró dar un giro radical a su desempeño financiero,...
-
Reportajes
/ 2 días agoCoca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
Coca-Cola Andina reportó este martes sus resultados, que muestran que durante los primeros nueve...
-
Reportajes
/ 2 días agoPedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
Chile es, junto a Uruguay y Argentina, la cuna de Pedidos Ya. En estos...
-
Reportajes
/ 3 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...


Бонус за регистрацию в binance
5 septiembre, 2025 at 3:42 am
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me. https://www.binance.info/register?ref=P9L9FQKY