El jueves de la semana pasada, antes del mediodía, el consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sostuvo una audiencia con la defensa del exCEO de Cencosud, Matías Videla, quien fuera sancionado a comienzos de octubre con una multa de 15.000 UF ($547 millones) por uso de información privilegiada.
En representación del ejecutivo argentino asistieron José Miguel Ried, socio de Ried y Fabres, y Javier Díaz Velásquez, socio de Barros y Errázuriz. Sus abogados decidieron presentar una reposición a la resolución sancionatoria, intentando revertir los argumentos de la CMF que resolvió el 4 de octubre sancionarlo por haber hecho uso de información privilegiada en la compra de acciones de la compañía, mientras realizaba gestiones para la adquisición de la cadena de supermercados Torre en Brasil en mayo de 2022.
Se trató de una exposición detallada que efectuó el abogado Díaz Velásquez, quien patrocina la reposición, y en la parte final hubo preguntas de parte de los comisionados, quienes estuvieron acompañados por el director general jurídico, José Antonio Gaspar. En el encuentro no estuvo presente el fiscal jefe de la Unidad de Investigación, Andrés Montes, quien encabeza un equipo de 21 profesionales a cargo de instruir los procedimientos sancionatorios.
Desde la audiencia, los comisionados deben ponderar la argumentación de la defensa de Videla y este jueves resolverán si acogen los argumentos, de manera parcial, o de plano los rechazan y confirman la multa.
La sanción de uso de información privilegiada con la respectiva multa de 15.000 UF contó con la aprobación de la presidenta de la comisión Solange Berstein, Bernardita Piedrabuena, Mauricio Larraín y Kevin Cowan. La disidencia la marcó el comisionado Augusto Iglesias, quien se mostró partidario de aplicarle una sanción solo 4.000 UF ($145 millones), pues a su juicio el ex ejecutivo de Cencosud cometió una infracción a su deber de abstención y no al uso de información privilegiada.
Según cuentan sus cercanos, la apuesta de Videla es reducir la brecha entre quienes estuvieron por la sanción aplicada y quien se mostró a favor de una multa menor. Por lo mismo, para la defensa de Videla la idea es lograr que en la reposición se sumen más votos a los de Iglesias, quien estuvo por recalificar la infracción del ejecutivo argentino. Así, aunque pierdan, un escenario de al menos dos votos a favor de su posición los dejaría con un mejor pie frente al reclamo de ilegalidad que presentarían ante la Corte de Apelaciones de Santiago en ese escenario. Y también en la arista penal.
El cambio de la correlación de votos 4 a 1 se sustenta en la renovación del Consejo, que se produjo entre la decisión de sanción y la vista de la reposición. Ello ya que dos comisionados que estuvieron por sancionar a Videla -Mauricio Larraín y Kevin Cowan- cumplieron su periodo legal de seis años en el organismo y fueron reemplazados por los nuevos comisionados Catherine Tornel y Beltrán de Ramón. Ambos asumieron sus cargos el lunes 30 de octubre.
Bajo esa lógica, el escenario más favorable para la defensa de Videla es que al menos uno de los nuevos comisionados se exprese en la línea del voto de minoría y finalmente la brecha se estreche.
Se trata de un caso de alta exposición pública para la CMF y, a pesar de que el consejo puede sesionar con un quorum mínimo de tres integrantes, el próximo jueves durante la mañana se reunirán los cinco integrantes de la institución para definir el resultado de la reposición del ex ejecutivo de Cencosud.
El comisionado Augusto Iglesias, que por estos días está fuera de Chile hasta el domingo, se conectará vía telemática a la reunión para manifestar su voto
FUENTE: LA TERCERA
1 Comment
Leave a Reply
Cancelar la respuesta
Leave a Reply
Entradas recientes
- El regreso de Cristóbal Lira al negocio de supermercados
- Falabella lleva al Serviu a tribunales por millonaria deuda en venta de terreno en San Joaquín.
- Falabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
- Shop! Chile celebró la cuarta versión de los Shop! Awards reconociendo la excelencia en el punto de venta
- Coca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 9 horas agoFalabella vuelve al grado de inversión: la dupla Ostalé-González lidera una gran recuperación
En apenas dos años, Falabella logró dar un giro radical a su desempeño financiero,...
-
Reportajes
/ 1 día agoCoca Cola Andina: ganancias suben 26,6% a septiembre por mayores ventas en sus principales mercados
Coca-Cola Andina reportó este martes sus resultados, que muestran que durante los primeros nueve...
-
Reportajes
/ 1 día agoPedidos Ya Chile apuesta a crecer a doble dígito y fortalecer su negocio de supermercados
Chile es, junto a Uruguay y Argentina, la cuna de Pedidos Ya. En estos...
-
Reportajes
/ 3 días agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...


binance prijava
22 agosto, 2025 at 2:20 pm
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.