

El incesante ir y venir de ciudadanos chilenos que cruzan a territorio argentino se intensificó con la imparable suba del dólar blue hoy.
Es que a ambos lados de la frontera hay supermercados en las respectivas localidades y la distancia que separa a una de otra es accesible.
Un articulo del portal masnatales.com recuerda que entre Puerto Natales y Río Turbio/28 de Noviembre hay unos 30 kilómetros, entre Villa La Angostura (Neuquén) y Osorno, alrededor de 120 kilómetros en línea recta, y a Santiago de Chile la separan de Mendoza unos 360 kilómetros.
Nada más que a Mendoza se movilizan cerca de 200 mil personas al mes.
Durante todo el año se estuvieron organizando escapadas de compras desde Chile a cargo de empresas que disponen de micros que los trasladan y planifican una estadía de dos días que incluyen almuerzo y alojamiento, y hasta algún paseo de relax.
Los pasajeros disponen de entre 6 y 8 horas para hacer las compras y un tope de gasto disponible de 300 dólares, que refiere a la franquicia de compras en el exterior.
De hecho, si se exceden de ese monto, deberán pagar un impuesto en la vuelta a su país.
Las autoridades chilenas controlan que no se realicen consumos con fines comerciales. Si una persona llevara packs enteros de mercadería, pueden ser retenidos en Aduana, indicó Noticias Argentinas.
Qué compran los chilenos en Argentina
Los comerciantes y consumidores trasandinos siguen el minuto a minuto de los valores en dólares que se remarcan en baja al ritmo del incremento de la divisa en Argentina, principalmente en la comida y en los combustibles.
En tal sentido, se observaron diferencias del 50% en ambos rubros aunque en determinados productos la brecha ha sido superior, afirma el sitio web natalino.
Pone como ejemplo que los tradicionales “queques” made in Argentina (pasteles) se pueden conseguir por hasta 300 pesos chilenos en la Argentina contra 1200 a 1700 pesos locales que los cobran en Chile.
Lo que comenzó en la comida ahora se extendió a los artículos de aseo y belleza: un desodorante muy conocido se vende a 650 pesos chilenos en la Argentina contra más de 2000 pesos chilenos de aquel lado de la frontera, la misma marca y el mismo producto tres veces más caro.
El jugo de naranja de litro lo consiguen en un supermercados de la Argentina a 700 pesos chilenos contra 4950, el mismo jugo, en supermercados de Chile. O sea, 7 veces más barato.
Los cambistas que gestionan transferencias internacionales de pesos chilenos a argentinos ofrecen 1,10 pesos argentinos por peso, chileno con un costo del tipo de cambio de 2000 pesos chilenos, de modo que 100.000 chilenos se traducían en casi 90 mil argentinos.
FUENTE: BAE NEGOCIOS

Entradas recientes
- Unimarc refuerza su campaña “A luca y a mil” con precios accesibles en todo Chile
- China domina el e-commerce internacional desde Chile: AliExpress sigue en la cima, pero Shein y Temu pisan fuerte
- Los robos en tiendas alcanzan cifras récord en Alemania
- Corona se despide del retail chileno con emotivo mensaje tras adelantar su cierre
- Hites vs. Hites: Pamela busca la nulidad del acuerdo firmado con su hermano que había puesto fin al litigio por la herencia de Alex Hites
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 22 horas agoChina domina el e-commerce internacional desde Chile: AliExpress sigue en la cima, pero Shein y Temu pisan fuerte
El comercio electrónico internacional desde Chile ha mostrado un notable dinamismo en lo que...
-
Reportajes
/ 3 días agoHites vs. Hites: Pamela busca la nulidad del acuerdo firmado con su hermano que había puesto fin al litigio por la herencia de Alex Hites
Bajo el rol A-3-2024, una nueva batalla se está librando por los bienes quedados...
-
Reportajes
/ 4 días agoLos intensos movimientos de los dueños del retail en la bolsa
Los accionistas emblemáticos de las mayores firmas de retail del país protagonizaron una arremetida...
-
Reportajes
/ 4 días agoEl MUT desafía a los gigantes del retail
El Mercado Urbano Tobalaba (MUT) abrió sus puertas en julio de 2023 sin pretender...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 18 horas agoUnimarc refuerza su campaña “A luca y a mil” con precios accesibles en todo Chile
Unimarc, filial de SMU, continúa fortaleciendo su compromiso con el ahorro de las familias...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc extiende su Cyberazo con miles de productos en oferta hasta el domingo
Debido al éxito del Cyberazo, Unimarc anunció la extensión de su campaña de descuentos...
-
Eventos
/ 1 mes agoEmprendedores locales se toman Unimarc Mirador este fin de semana con productos 100% Nuestro
Este viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio, desde las 9:00 hasta...