Cuando uno va al supermercado o a una tienda de alimentos
tiende a sacar el producto más accesible dentro de la variedad
que ofrecen, es decir, el primero del montón. iEs correcto
lo que estamos haciendo? Sí, por supuesto, no estamos
cometiendo ningún error o ilegalidad, sin embargo, si a ti te
interesa comprar los alimentos perecibles -categoría que
incluye frutas y verduras, así como carne, pescado, huevos
y otros productos lácteos- lo más frescos posibles, hay un
sencillo truco que debe aprender.
Para saber cómo funciona este truco y por qué deberías
aprovecharlo, conviene entender cómo se abastecen estas
tiendas. Las tiendas y supermercados emplean lo que se
conoce como sistema FIFO (primero en entrar, primero en
salir). Este método de control de inventario garantiza la
rotación de los alimentos, de modo que los más antiguos
se sitúan siempre en primer lugar. La razón por la que los
supermercados utilizan este sistema es obvia: evita que los
productos perecibles, como la leche o los huevos, se echen a
perder.Es decir, no se quedan con alimentos que no pueden
vender, lógico
Entonces, icómo debo elegir mis alimentos perecibles?
Para los compradores expertos, esto significa que los
alimentos que caducan pero que están más frescos no son
los que tienen en frente de sus narices. Por el contrario, los
alimentos más frescos son los que están al fondo del estante
del refrigerador o del congelador. Naturalmente, es más difícil
llegar a ellos. Y eso es lo que hacen los supermercados. Pero
una rápida ojeada a las fechas de caducidad te mostrará
claramente que cuanto más atrás estés dispuesto a llegar,
más frescos estarán los alimentos
Y este orden que aplican los supermercados también es
una práctica que nosotros debiésemos aplicar en nuestras
despensas y refrigeradores para evitar que nuestros alimentos
venzan. La lógica se aplica al hogar cuando de ahorro se trata.
Por qué los alimentos frescos son mejores
No te sientas culpable por ir hasta el fondo para elegir los
alimentos más frescos posibles. Si el supermercado ha
puesto estos productos en sus estantes o refrigeradores,es
que están disponibles para su compra. Y no sólo eso, sino que
hay varias razones de peso por las que optar por la opción
más fresca es siempre preferible a la alternativa.
En primer lugar, estos alimentos se mantienen frescos durante
nás tiempo, por lo que es menos probable que acabes
tirando comida a la basura. ;Botaste un quesillo que habías
comprado hace cuatro días? Bueno, esto es lo que pasa si
uno no se fija en las fechas y Ileva el brazo un poco más atrás.
demás, los alimentos más frescos tienen mejor sabor y
pueden ser más nutritivos que los más antiguos. Uno de los
efectos de la oxidación en los productos frescos -resultado
del envejecimiento-es que agota los azúcares y almidones de
estos alimentos y el resultado es una disminución del sabor.
Las verduras, en particular, pueden desarrollar notas más
amargas cuando empiezan a perder frescura.
La descomposición de los productos también merma
los niveles de vitaminas y minerales, a menudo de forma
significativa. Según una investigación de la Universidad de
California en Davis, ciertas variedades de productos pueden
perder más del 75% de sus nutrientes tras una sola semana de
almacenamiento en el supermercado. En otras palabras, cada
día que estas frutas y verduras pasan en el supermercado
pierden sabor y nutrientes.
FUENTE: LA TERCERA
Entradas recientes
- Cencosud anuncia que sale de la carrera para quedarse con los supermercados Carrefour en Argentina
- Cencosud es reconocida entre las empresas más aspiracionales para jóvenes en el ranking Top of Mind Students 2025
- Candidato sorpresa en la carrera por Carrefour en Argentina complicaría las aspiraciones de Cencosud
- Con viajes semanales: Walmart Chile (Lider) concreta servicio de envío para la Isla Santa María
- PedidosYa potencia el crecimiento de los comercios locales con nueva edición de #CampusPeYa en Iquique
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 3 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
-
Reportajes
/ 5 días agoLa alimentación: pilar de equidad y desarrollo humano. Alicia Hidalgo, gerente general de Red de Alimentos
Más que una necesidad fisiológica, la alimentación es la base sobre la cual se...
-
Reportajes
/ 1 semana agoQuiénes son los hombres a la cabeza de PriceSmart en Chile
El aterrizaje en Chile de la firma de capitales estadounidenses, que revolucionó la industria...
-
Reportajes
/ 1 semana agoDesde 2022: PedidosYa ha donado más de 5 millones de platos de comida en Latinoamérica
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, PedidosYa, la compañía de tecnología...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 2 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

