La logística es una actividad clave para el éxito de cualquier negocio, pero especialmente para los supermercados, que deben ofrecer una gran variedad de productos frescos, perecederos y no perecederos a sus clientes, con la calidad, el precio y el servicio adecuados. El proceso de logística en los supermercados abarca desde la gestión de las compras a los proveedores, hasta la distribución de los productos a las tiendas, pasando por el almacenamiento, la preparación y el transporte de los pedidos. En este reportaje, veremos cómo se realiza cada una de estas etapas y qué retos y oportunidades se presentan en el contexto actual.
La gestión de las compras es el primer paso del proceso logístico, que consiste en planificar, negociar y ejecutar las adquisiciones de los productos que se van a vender en los supermercados. Esta etapa implica definir las necesidades de abastecimiento, seleccionar a los proveedores más adecuados, establecer las condiciones de compra y controlar el cumplimiento de los pedidos. La gestión de las compras debe tener en cuenta la demanda de los clientes, la disponibilidad de los productos, la calidad, el precio, el plazo y la forma de entrega. Además, debe buscar optimizar los costes, reducir los riesgos y mejorar la relación con los proveedores.
El almacenamiento es la segunda etapa del proceso logístico, que consiste en recibir, almacenar y conservar los productos que llegan desde los proveedores hasta que se envían a las tiendas. Esta etapa implica realizar labores de recepción, verificación, clasificación, ubicación, inventario y mantenimiento de los productos en las instalaciones adecuadas. El almacenamiento debe garantizar que los productos estén en condiciones óptimas para su venta, respetando las normas de seguridad, higiene y calidad. Además, debe buscar maximizar el espacio, minimizar el tiempo y facilitar el acceso a los productos.
La preparación de los pedidos es la tercera etapa del proceso logístico, que consiste en seleccionar, agrupar y empaquetar los productos que se van a enviar a las tiendas según la demanda. Esta etapa implica realizar labores de sloting (ubicación óptima de los productos en la bodega de distribución ), picking (recogida de los productos según el pedido) y packing (embalaje y etiquetado de los productos según el destino). La preparación de los pedidos debe asegurar que se envíen los productos correctos, en la cantidad adecuada y con la documentación necesaria. Además, debe buscar mejorar la productividad, la precisión y la trazabilidad de los productos.
El transporte es la cuarta y última etapa del proceso logístico, que consiste en trasladar los productos desde el centro de distribución hasta las tiendas. Esta etapa implica realizar labores de carga, descarga, conducción y entrega de los productos utilizando los medios adecuados. El transporte debe cumplir con los plazos, las rutas y las condiciones establecidas para cada envío. Además, debe buscar reducir el consumo, las emisiones y el impacto ambiental.
El proceso de logística en los supermercados es un proceso complejo y dinámico que requiere una coordinación eficiente entre todos sus actores: proveedores, centros de distribución, transportistas y tiendas. En el contexto actual, este proceso se enfrenta a nuevos retos y oportunidades que exigen una adaptación constante a las necesidades y expectativas de los clientes. Algunos de estos retos y oportunidades son:
- La digitalización: la incorporación de tecnologías como el comercio electrónico (Lider.cl1), el internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), el big data o la robótica permite mejorar la gestión, la automatización y la optimización del proceso logístico.
- La sostenibilidad: la implementación de prácticas como el uso de energías renovables (Walmart Chile2), el transporte ecológico (Beetrack3), el reciclaje o la reducción del desperdicio alimentario permite contribuir al cuidado del medio ambiente y al desarrollo social.
- La flexibilidad: la capacidad de adaptarse a los cambios en la demanda o en el entorno (como la Covid-19) permite ofrecer un servicio ágil y personalizado a los clientes.
- La innovación: la búsqueda de nuevas soluciones o mejoras en el proceso logístico permite diferenciarse de la competencia y generar valor añadido para los clientes.
En conclusión, el proceso de logística en los supermercados es un proceso clave para el éxito de este sector, que debe responder a las exigencias de calidad, precio y servicio de los clientes. Al aplicar las estrategias y los elementos adecuados, se puede lograr un proceso logístico eficiente, eficaz y competitivo que sea capaz de crear una ventaja competitiva para la marca.
Entradas recientes
- Familia Müller va por más en Falabella: compra otro millonario paquete de acciones y alcanza el 5,5% de la propiedad del retailer
- Lider amplía su cobertura de verano a 110 balnearios y localidades turísticas de Chile a través de su e-commerce
- Para mitigar el éxodo de compras a Chile, el comercio local apuesta a los planes en cuotas
- Nuevo plan de Cencosud: reduce deuda y el foco vuelve a los supermercados
- Supermercados Tottus responde ante incidente en su tienda de La Serena
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 1 semana agoLos beneficios de la estrategia omnicanal de Cencosud Media
Desde Cencosud Media explican que los datos y la tecnología permiten obtener una visión...
-
Reportajes
/ 2 semanas agoVentas navideñas en Perú y América Latina: ¿Cómo les fue a Falabella y Cencosud en 2024?
Las ventas navideñas representan uno de los momentos más esperados por el comercio minorista...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoClaves para que los ecommerce inspiren confianza y fidelicen clientes en 2025
El fin de año no es sólo un momento para disfrutar de las celebraciones...
-
Reportajes
/ 3 semanas agoLas empresas que ganaron, perdieron y remontaron este año
Fin de año y los inversionistas vuelven a mirar hacia atrás para proyectar el...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 4 días agoVuela, viaja y pásalo increíble con los beneficios de Club Unimarc
Los socios de Club Unimarc podrán disfrutar de un sinfín de descuentos, beneficios y...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc.cl prepara el verano y amplía su cobertura a los principales destinos vacacionales del país
La app de Unimarc y Unimarc.cl ofrecerá un servicio de despacho extendido a múltiples...
-
Ofertas y promociones
/ 1 mes agoUnimarc lanza su campaña «Pascuerazo» con descuentos exclusivos para las fiestas de fin de año
En la recta final hacia la Navidad, Unimarc sorprende a sus clientes con una...