De acuerdo con un balance preliminar realizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), el Cyber Monday 2023 totalizó ventas por US$ 426 millones, superando la proyección de US$ 400 millones que se había planteado inicialmente el gremio organizador del evento. En comparación con el año pasado, la cifra representa un aumento del 6,6% en dólares y una caída del 3,9% real medida en pesos y ajustada por inflación.
De acuerdo con la CCS, los 800 sitios participantes en el evento oficial recibieron más de 110 millones de visitas, es decir, un 10% por sobre el año pasado, que se tradujeron en 4,6 millones de transacciones.
Entre las categorías que presentaron mayores crecimientos destacaron el rubro infantil, alimentos y bebidas, viajes y turismo, deportes y tecnología. Los segmentos durables de hogar, materiales de construcción, automotriz e inmobiliario, en cambio, experimentaron contracciones coherentes con el escenario más complejo que enfrentan en la actual coyuntura.
Al hacer el balance final, la CCS destacó la importancia que ha adquirido el Cyber Monday tanto para los consumidores como para el sector del comercio en general. Según las estimaciones del gremio, durante estos tres días todo el retail -incluidas las tiendas físicas- alcanzó ventas en torno a los US$ 770 millones, por lo que la participación del cyber online llegó al 56% del total del comercio, la más alta en su historia. Hace cinco años dicha participación alcanzaba tan solo al 35%. Los días Cyber, además, se consolidan como los más importantes del año en ventas, junto a los previos a Navidad.
El gremio celebró también el esfuerzo de los sitios participantes en términos del atractivo de las ofertas, que alcanzaron en promedio al 25% de descuento en bienes, si bien en algunos casos llegaron hasta el 90%. Este esfuerzo, de acuerdo a la Cámara, ha sido, junto al compromiso de las empresas con las mejores prácticas en favor de los consumidores, factor fundamental en el éxito de la iniciativa a lo largo de los años.
En materia de reclamos, el sistema Resolución en Línea implementado por la CCS y su Centro de Arbitraje y Mediación recibió 93 solicitudes de consumidores a través de su plataforma oficial de ayuda, destacando que las que fueron gestionadas a través de la aplicación han obtenido una respuesta en un tiempo promedio de 9 horas. Más de la mitad ya han sido resueltas con un acuerdo y más de un 80% de ellas se han cerrado en menos de un día, lo que confirma el alto nivel de eficiencia de este sistema alternativo a los tradicionales.
La CCS informó también que el sitio oficial cyber.cl funcionó en forma normal y sin incidentes, recibiendo más de 70 millones de visitas durante los tres días del evento, el 60% de ellas provenientes de dispositivos móviles. La nueva app CyberApp, en tanto, debutó con cerca de 90 mil usuarios y medio millón de sesiones, incluyendo más de 800 mil clics a los sitios participantes y una muy buena experiencia de los consumidores, que la calificaron en promedio con nota 4 sobre 5 en las tiendas de aplicaciones móviles, en las que se ubicó además en los primeros lugares de descargas, lo que el gremio catalogó como un muy buen comienzo de cara a los próximos eventos.
Por otra parte, el Sernac informó haber recibido 500 reclamos durante el Cyber Monday, que se comparan favorablemente con los 545 reportados en el evento del año anterior. Ello se tradujo en una caída en la tasa de reclamos a uno de sus niveles históricos más bajos: 0,011% sobre el total de transacciones.
Al respecto, la CCS destacó que la evolución de este indicador refleja un aumento en el nivel de satisfacción de los consumidores, objetivo primordial en el que las empresas trabajan permanentemente al interior del Comité de Comercio Electrónico.
FUENTE: CAMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO
Entradas recientes
- Hitos de la gestión de Eduardo Mizón en Sodimac
- Eduardo Mizón deja la gerencia general de Sodimac Chile
- Alvi abre su primer local en Quinta Normal
- PedidosYa continúa su expansión en la Región Metropolitana con la apertura en Renca
- De «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 2 horas agoHitos de la gestión de Eduardo Mizón en Sodimac
En 2006, Sodimac fue el primer retailer del país en incorporar la sostenibilidad a...
-
Reportajes
/ 1 día agoDe «shopping» por los malls chinos: Productos falsificados, boletas «truchas» y formalidad a medias
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un recorrido por los malls chinos para...
-
Reportajes
/ 2 días agoEl imperio de la familia Walton: la saga detrás del gigante Walmart
El apellido Walton es sinónimo de poder, fortuna y una de las historias empresariales...
-
Reportajes
/ 6 días agoSMU refuerza su compromiso en eficiencia energética en el Día Mundial del Ahorro de Energía
En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, SMU, matriz de Unimarc,...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Ofertas y promociones
/ 3 semanas agoUnimarc extiende su “Ciberazo” hasta este fin de semana con descuentos imperdibles en cientos de productos
El Ciberazo de Unimarc continúa con fuerza y se extenderá hasta este fin de...
-
Ofertas y promociones
/ 4 semanas agoVuelve la campaña de SMU y BancoEstado con descuentos exclusivos pagando con Rutpay
SMU y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...
-
Ofertas y promociones
/ 2 meses agoUnimarc y BancoEstado lanzan campaña de Fiestas Patrias con descuentos exclusivos
Unimarc y BancoEstado anunciaron una nueva campaña conjunta que permitirá a los clientes obtener...

