
Han transcurrido 10 meses desde que culminó la construcción del centro comercial Portal La Molina en la cuadra 13 de la avenida Raúl Ferrero, en La Molina. A pesar de estar completamente listo para abrir sus puertas, se encuentra en un estado de espera debido a trabas presentadas por las autoridades municipales del distrito. Este mall, que abarca una superficie de 8,000 metros cuadrados, es propiedad del conglomerado chileno Cencosud, y su construcción implicó una inversión de 100 millones de dólares.
Municipio impide apertura de mall por impacto vial
La Municipalidad de La Molina ha tomado la decisión de no permitir la apertura del centro comercial de Cencosud debido a la preocupación por el posible congestionamiento vehicular que podría generar en la zona. En un comunicado oficial, el municipio ha mencionado que ha solicitado la intervención del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para abordar esta situación.
El comunicado explica: “El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha negado el estudio de impacto vial al mencionado proyecto, el cual se encuentra construido solo el 50% del área final. Teniendo solo acceso por la av. Ferrero para un parqueo de 1.300 vehículos en una avenida de dos carriles y una ciclovía”.
El municipio de La Molina argumenta que resulta técnicamente inviable permitir el ingreso y la salida de vehículos a través de la avenida Ferrero, ya que esto podría desencadenar una crisis y un colapso del tráfico de proporciones significativas.
El alcalde de dicho distrito, Diego Uceda, sostuvo que no se opone a que el centro comercial abra sus puertas, pero debe cumplir con lo requerido. “Soy un hombre ligado a la empresa privada hace 40 años. A mí me preocupa los vecinos. Ellos (Cencosud) tienen que presentar ante Vivienda una serie de documentos”, sentenció en el programa ‘Milagros Leiva, Entrevista’.
Cencosud acusa a la Municipalidad de La Molina de imponer obstáculos sin justificación
Cencosud Shopping argumentó que la congestión en La Molina ocurre principalmente durante las horas de entrada y salida de colegios y oficinas, lo que no coincide con los horarios de mayor afluencia en los centros comerciales, minimizando así el impacto. Afirmó tener un plan de prevención para épocas de alta demanda, incluyendo acciones como abrir las vallas de acceso y agilizar el tránsito en el interior del centro comercial.
La compañía aseguró que el acceso vehicular por la Av. Raúl Ferrero se basa en estudios técnicos avalados por especialistas viales, y que se contemplan medidas de mitigación. También mencionaron que el proyecto incluye un acceso adicional por la calle Las Retamas, que se utilizará cuando esté finalizado.
“El ingreso al centro comercial está diseñado con programas de proyección y simulación que garantizan la seguridad y fluidez vehicular”, aseguró la multinacional, en declaraciones recogidas por el diario La República.
Respecto a las sugerencias del alcalde Uceda, la empresa dijo que ya consideraron operar con las vallas de acceso abiertas y ofrecer horas gratuitas de estacionamiento a los clientes. Negaron invadir la vía pública o utilizar inadecuadamente los espacios municipales, ya que el desarrollo se encuentra dentro de su propiedad.
Finalmente, el consorcio empresarial enfatizó que, hasta la fecha, las autoridades municipales de La Molina están imponiendo obstáculos sin justificación para la inauguración del nuevo centro comercial.
POR: PERU- RETAIL

Entradas recientes
- Columna de Francisco Pérez Mackenna: Las marraquetas de don Horst
- Thomas Keller, exgerente de supermercados de Cencosud, sobre Horst Paulmann: “Como pocos, entendía lo que significa satisfacer al cliente”
- Disputa por millonario proyecto de Cencosud en Argentina: ¿podría haber una salida extrajudicial?
- Diplomado en Gestión, Liderazgo y Operación de Retail Chile 2025: una apuesta por la formación especializada en el sector
- ¿Qué tan saludables son los huevos? Esto dice la ciencia
REPORTAJES
-
Reportajes
/ 6 horas agoColumna de Francisco Pérez Mackenna: Las marraquetas de don Horst
Esta semana nos dejó Horst Paulmann. A pesar de sus 89 años, su partida...
-
Reportajes
/ 7 horas agoDisputa por millonario proyecto de Cencosud en Argentina: ¿podría haber una salida extrajudicial?
Uno de las grandes obras que dejó encaminadas Horst Paulmann fue un proyecto en...
-
Reportajes
/ 19 horas ago¿Qué tan saludables son los huevos? Esto dice la ciencia
Existen muchos mitos sobre los huevos y qué tan saludables son. Y es que,...
-
Reportajes
/ 20 horas agoHorst Paulmann y los años tempranos del imperio del elefante
Jumbo fue el negocio más querido de Horst Paulmann. Tenía 41 años cuando lo...
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Nacionales
/ 4 días agoLa delegación de Olimpiadas Especiales Chile se prepara para los Juegos Mundiales Olimpiadas Especiales Santiago 2027 junto a Unimarc como uno de sus principales auspiciadores
Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales son el evento deportivo más importante para personas...
-
Eventos
/ 2 semanas agoUnimarc refuerza su compromiso con el deporte inclusivo en Olimpiadas Especiales
Unimarc reafirma su apoyo al deporte inclusivo como auspiciante oficial de Olimpiadas Especiales Chile,...
-
Nacionales
/ 3 semanas agoUnimarc implementa “Hora Silenciosa” para apoyar a personas con TEA en cuatro regiones del país
Durante este 2025, las personas TEA de la Región de Los Ríos y las...